El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, ha hecho público su agradecimiento y felicitación a la dirección del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro por el éxito de su 48 edición, tras conocer las cifras de asistencia de público y visitantes aportados por su directora, Irene Prado durante el balance realizado esta mañana en el parador de la ciudad encajera, al que han asistido los diferentes miembros que conforman el patronato.
Unas cifras que arrojan una asistencia de 74.000 personas, 40.000 espectadores, lo que supone un incremento del 14% con respecto a la edición anterior. Un resultado que, según ha destacado Valverde, se construye gracias a esta alianza en torno a la cultura, “una alianza posiblemente impropia de los tiempos que vivimos, de mucha polarización, dudas e incertidumbres y donde las diferentes administraciones públicas se ponen al servicio de construir una gran manifestación artística que, además, genera oportunidades a Almagro, a toda la provincia, a toda Castilla-La Mancha y a España”.
El presidente de la Institución provincial ha remarcado cómo la aportación desde la Diputación de Ciudad Real ha ido creciendo a lo largo del tiempo, “una colaboración que no sólo se circunscribe a la parte económica, sino también a la cesión de espacios y recursos a múltiples actividades por las que han pasado centenares de personas como esas rutas turisticas, que han permitido que el festival se convierta de nuevo en una puerta de entrada a la provincia para que podamos conocer las indudables singularidades y potencialidades que alberga”.
Ha incidido Valverde en cómo desde las administraciones se realiza un esfuerzo muy importante, pero aún así, ha subrayado “es necesario pensar que tenemos todos que entender que el festival debe de seguir creciendo porque es una fuente de oportunidades, al margen de esta manifestación creativa, para lo que todos nos debemos ir comprometiendo un poco más para que este festival siga siendo grande y haciéndose grande y nos sintamos cada vez más orgullos de el”.
“Desde Diputación sólo palabras de felicitación y agradecimiento por los datos económicos y el éxito de esta edición”, ha expresado el presidente poniendo en valor cómo una edición más la dirección del festival ha hecho posible que, nuevamente, Almagro sea un lugar de encuentro, “un lugar en el que todos hemos podido disfrutar de la cultura con mayúsculas”, al tiempo que ha destacado cómo los clásicos del Siglo de Oro no son algo pasado, “sino que se proyectan no sólo en el presente, también en el futuro y son fuente de alimentación de este talento creativo que tenemos en España y en nuestro territorio”.
La directora del festival, Irene Pardo, por su parte ha puesto de relieve el importante retorno económico que supone el festival para nuestro territorio, con una reversión de 4 euros por cada euro invertido, agradeciendo el respaldo de las administraciones y poniendo en valor la complicidad extraordinaria de todos los miembros del patronato “que han entendido que somos un equipo que remamos juntos en favor de un evento cultural que constituye más allá que una muestra de espectáculos”. Un festival que ha crecido en cifras, pero sobre todo, ha destacado, en profundidad, compromiso e impacto territorial, social y simbólico.