Este hospital de Ciudad Real lidera la innovación en oftalmología con un láser quirúrgico pionero

Este innovador equipo permite realizar incisiones extremadamente precisas al tiempo que cauteriza los tejidos, lo que reduce de forma significativa el sangrado durante y después de la intervención

El Servicio de Oftalmología de la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha incorporado recientemente un láser de CO2 (dióxido de carbono) de última generación destinado al tratamiento de la patología de párpados, lo que supone un importante avance en la calidad de la atención quirúrgica oftalmológica.
 
Este innovador equipo permite realizar incisiones extremadamente precisas al tiempo que cauteriza los tejidos, lo que reduce de forma significativa el sangrado durante y después de la intervención. Gracias a ello, la recuperación de los pacientes es mucho más rápida y cómoda, con menores complicaciones y mejores resultados estéticos y funcionales.
 
Según ha explicado el jefe del Servicio de Oftalmología, el doctor Fernando González del Valle, “se trata del primer láser de estas características adquirido por el SESCAM, lo que sitúa a nuestro hospital a la vanguardia en el tratamiento de patologías oculoplásticas. Estamos muy orgullosos de dar este paso, que refuerza nuestro compromiso con la innovación y la mejora continua en la atención a los pacientes”.
 
La sección de Órbita y Oculoplastia de la Gerencia de Alcázar de San Juan, encargada de este tipo de intervenciones, está dirigida por el doctor José Juan Valdés González y cuenta con un equipo especializado y con gran experiencia, integrado por los doctores Javier Gálvez Martínez, Manuel Moraleda de Acuña y Miguel de Frutos León.
 
Colaboración multidisciplinar
Además, esta unidad colabora estrechamente con el Servicio de Radiodiagnóstico, cuyo jefe, el doctor Javier González-Spínola, colabora activamente en el quirófano de Oftalmología aportando sus grandes conocimientos en técnicas ecográficas para guiar tratamientos ecodirigidos en patología vascular.
 
Esta integración entre equipos permite abordar casos complejos con mayor precisión y seguridad, y es un ejemplo del modelo asistencial multidisciplinar que impulsa el Hospital Universitario Mancha Centro para ofrecer a los pacientes una atención personalizada, eficaz y adaptada a los últimos avances médicos.
 
“Nuestro objetivo siempre ha sido ofrecer técnicas quirúrgicas y diagnósticas de última generación a los pacientes porque creemos que la sanidad pública debe estar a la altura de los mejores estándares. Este nuevo equipamiento y la colaboración con Radiología nos permiten dar un paso más en esa dirección, especialmente en una sección tan importante como la de órbita, vía lagrimal y cirugía oculoplástica”, ha destacado el doctor González del Valle.
 
El Servicio de Oftalmología de la Gerencia de Alcázar de San Juan se fundó hace más de tres décadas con la vocación de acercar a la población los mejores avances médicos posibles. “Desde el principio hemos trabajado pensando qué tecnología diagnóstica y quirúrgica nos gustaría recibir si fuéramos nosotros los pacientes, y seguimos defendiendo esa filosofía como la mejor manera de proteger y prestigiar a la sanidad pública”, ha concluido González del Valle.

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba