Los embalses de la provincia de Ciudad Real acumulan unas reservas de agua de 357,49 hm³

Los diez embalses de la provincia de Ciudad Real acumulan esta semana un total de 357,49 hectómetros cúbicos (hm³) de agua embalsada, lo que equivale al 76,6 % de su capacidad total conjunta, que asciende a 466,41 hm³.

Según los datos recogidos este miércoles por EFE de las confederaciones hidrográficas del Guadiana y del Guadalquivir, el volumen actual mejora sensiblemente respecto al mismo periodo del año pasado, cuando los embalses almacenaban 304,80 hm³, pero desciende ligeramente frente a los 365,31 hm³ registrados la semana anterior, con una pérdida semanal de 7,82 hm³.

La evolución global del sistema provincial es positiva en términos interanuales, con un incremento de 52,69 hm³ en los recursos hídricos disponibles.

Esta mejora se atribuye en buena parte a un mayor régimen de precipitaciones durante el último año hidrológico, aunque en las últimas semanas la falta de lluvias y el aumento del consumo asociado a las altas temperaturas estivales han frenado el ritmo de recuperación y han comenzado a reflejarse en algunos descensos.

En el caso de la cuenca del Guadiana, que gestiona ocho de los embalses ciudadrealeños, el volumen total embalsado esta semana asciende a 240,5 hm³, lo que representa el 65,6 % de su capacidad conjunta, fijada en 372,63 hm³.

La variación respecto a la semana anterior ha sido negativa, con un descenso de 7,9 hm³, aunque en comparación con julio de 2024 el conjunto de los embalses mejora en 22,9 hm³.

El embalse de Torre de Abraham, el de mayor volumen de la provincia, sigue siendo el que más volumen de agua acumula, con 149,2 hm³, equivalente al 81,4 % de su capacidad.

Le sigue Gasset, que registra 32,4 hm³ (83,3 %).

En ambos casos presentan pequeñas bajadas semanales (de 3,5 y 0,6 hm³, respectivamente), pero mantienen niveles elevados y superiores a los del mismo periodo del año anterior.

En cambio, El Vicario y Peñarroya han registrado bajadas significativas. El primero almacena 18,9 hm³ (57,7 %), perdiendo 1,0 hm³ en una semana y 5,0 hm³ respecto al año pasado.

En el caso de Peñarroya baja hasta 22,8 hm³ (45,6 %), con un descenso interanual de 6,7 hm³. 

El embalse de Puerto Vallehermoso, con 5,9 hm³ (85,1 %), y Vega del Jabalón, con 4,8 hm³ (14,4 %), se mantienen estables, mientras que Puente Navarro, en el Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel, con 2,4 hm³ (57,5 %), destaca frente a los escasos 0,4 hm³ que almacenaba en julio de 2024.

Por su parte, La Cabezuela continúa en situación crítica, con solo 4,1 hm³, lo que representa un 9,6 % de su mayor nivel de llenado.

En la cuenca del Guadalquivir, los embalses de Fresneda y Montoro, muestran una situación especialmente favorable.

Ambos suman 117,0 hm³ esta semana, lo que supone el 94,6 % de su capacidad conjunta, fijada en 123,78 hm³.

Pese a un leve descenso semanal de 0,92 hm³, el aumento respecto al año anterior es considerable al se de más de 29,79 hm³.

Fresneda se encuentra al 91,65 % de su capacidad, con 17,11 hm³, bajando ligeramente desde los 17,30 hm³ (92,71 %) de hace una semana, pero superando los 16,90 hm³ (90,53 %) de julio de 2024.

Por su parte, Montoro alcanza los 99,88 hm³ (94,79 %), con una reducción de 0,73 hm³ semanal, aunque el aumento interanual es notable, puesto que en la misma fecha del pasado año almacenaba tan solo 70,30 hm³, es decir, 29,58 hm³ menos.

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba