La Casa de la Ciudad acoge hasta el próximo 30 de julio una exposición de fotografías organizada por la Fundación Cepaim, con la colaboración del Ayuntamiento de Ciudad Real. Bajo el título “La maleta migrante: el peso del odio” se invita a los espectadores a reflexionar sobre el día a día de personas migrantes en cuestiones vitales como el acceso a la vivienda, a la educación o al empleo. Un voluntario de la Fundación ha sido el encargado de reflejar en imágenes lo que los propios participantes de los distintos proyectos que desarrolla Cepaim han querido poner el foco.
La concejal de Servicios Sociales, Aurora Galisteo, y la concejal de Participación Ciudadana, Mar Sánchez, han acompañado al coordinador de Cepaim en Ciudad Real, Ignacio Sánchez, y a muchos de los protagonistas de las imágenes en el acto de inauguración de la exposición. Galisteo ha asegurado que iniciativas como ésta “son más necesarias que nunca ante los mensajes de odio que, por desgracia, se están viendo cada vez con más frecuencia en las redes sociales”.
La concejal de Servicios Sociales ha subrayado la importancia del trabajo que realiza Cepaim en Ciudad Real y ha apelado a la necesidad de seguir informando y sensibilizando a la sociedad en la lucha contra la discriminación y el odio, para lo que ha animado a “combatir como sociedad todo lo que nos incline a odiar”.
La exposición “La maleta migrante: el peso del odio” se podrá visitar hasta el próximo 30 de julio en horario matinal, de 09:00 a 14:00. La Fundación Cepaim la ha programado en el marco de la conmemoración del Día Europeo de las Víctimas de Delitos de Odio que se celebra el 22 de julio. El coordinador de la Fundación en Ciudad Real ha agradecido al Ayuntamiento su colaboración para la puesta en marcha de esta iniciativa de sensibilización “que refleja el día a día de muchas personas en situaciones de discriminación y en algunos casos de odio”. Ignacio Sánchez ha incidido en el hecho de que han sido los propios participantes de los proyectos de la Fundación, a través de su experiencia personal, quienes han elegido la temática que reflejan cada una de las fotografías y ha abogado por la necesidad de una mayor comprensión para hacer realidad la convivencia de todos.