La Diputación de Ciudad Real recibe a los menores saharauis llegados a Herencia

Encarnación Medina, vicepresidenta de la Diputación de Ciudad Real, encargada de la gestión del Área de Atención a las Personas, ha recibido hoy, junto al presidente de la Federación Provincial de Asociaciones de Amigos del Pueblo Saharaui, Silvestre del Río, a los niños y niñas que integran este año el contingente del programa “Vacaciones en Paz”, financiado por la institución provincial.

Los menores han llegado al Centro de la Música de Herencia procedentes del aeropuerto de Barajas, donde han aterrizado sobre las seis de la mañana, tras haber sido recogidos en la tarde de ayer en las diferentes wilayas de los campamentos de refugiados saharauis, una vez solucionados los trámites del pasaporte colectivo que impedían su desplazamiento desde la semana pasada.

El viaje desde Madrid lo han hecho en autobús, apoyados por una furgoneta, ya que los cincuenta niños han sido acompañados por seis adultos. A la hora de comer, tal y como han destacado tanto Medina como del Río, todos los menores habían sido entregados a sus respectivas familias de acogida, que residen en más de una decena de localidades, entre ellas La Solana, Manzanares, Alcázar de San Juan, San Carlos del Valle, Ciudad Real y Malagón.

Durante el acto de bienvenida, Medina ha compartido impresiones con del Río, quien le ha explicado con detalle la cronología del viaje. La vicepresidenta de la Diputación, por su parte, se ha interesado por el estado de los menores y por su acogida en los distintos municipios. No ha dudado en mostrar su satisfacción por el positivo resultado del programa y ha reiterado el compromiso de la Diputación con este tipo de iniciativas solidarias.

Ha incidido Medina en la relevancia de este proyecto que la institución provincial financia anualmente, ya que permite a los menores refugiados en los campamentos saharauis vivir un verano alejado de las extremas condiciones del desierto, con temperaturas que superan los 50 grados. Durante su estancia, según ha remarcado, tendrán acceso a posibilidades alimentarias, de ocio y sanitarias que no pueden disfrutar en su lugar habitual de residencia.

Especial énfasis ha puesto Medina en el papel esencial que cumplen las familias de acogida en el desarrollos de esta iniciativa. “Sin su solidaridad y participación no sería posible llevar a cabo este programa. Son el núcleo central de “Vacaciones en Paz” y las verdaderas protagonistas de esta cadena de generosidad”, ha asegurado.

Por otro lado, Medina ha sido informada de la inminente llegada, prevista para el próximo día 17, de un segundo grupo formado por seis menores saharauis que están enfermos acompañados de tres monitores. Todos ellos también serán acogidos en la provincia para recibir atención médica. Inicialmente se prevé su traslado al centro ubicado en Consolación, perteneciente al municipio de Valdepeñas, aunque se están explorando vías para que también puedan convivir con familias de acogida.

“Vacaciones en Paz” forma parte de una colaboración más amplia de la Diputación de Ciudad Real con el pueblo saharaui, que incluye otras líneas de cooperación, como el programa de alimentos, de atención sanitaria y una tercera actividad de docencia consistente en el desarrollo de prácticas homologadas de futuros maestros, en colaboración con la Facultad de Educación de la UCLM, en los campamentos de refugiados saharauis en Tindouf.

Con iniciativas como “Vacaciones en Paz”, la Diputación de Ciudad Real expresa su compromiso con los valores de la solidaridad internacional y el respeto a los derechos humanos, apostando por un modelo de cooperación que trasciende lo institucional, ya que está arraigado en el tejido social y humano de la provincia gracias a la colaboración de las familias de acogida.

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba