En el ecuador de la presente legislatura, Mar Sánchez ha hecho balance de las áreas de Régimen Interior, Administración Electrónica, Informática, Oficina de Atención y Registro Municipal, Universidad Popular y Participación Ciudadana. La concejal responsable de estos departamentos municipales ha hablado de ‘cambios muy importantes y profundos tanto en estructuras como en la sistemática y en la relación con la ciudadanía’, cambios que se aprecian principalmente afirma, ‘en la apertura, simplificación, y sobre todo en la eficacia y eficiencia, ofreciendo más y mejores servicios sin que suponga un sobrecoste o despilfarro’.
Antes de entrar en materia, Mar Sánchez ha recordado algunas de las líneas estratégicas que se marcó el actual equipo de gobierno, ‘un Ayuntamiento abierto, eliminación de trabas y citas previas, definir estructuras en servicios, implementar la administración electrónica y multiplicar, simplificar la relación con la administración local, aumentar plazas y diversidad de actividades populares con la ciudadanía, trabajar la acción comunitaria, y gobernar por y para la ciudadanía’, en este sentido Sánchez ha recalcado que ‘trabajamos para que el Ayuntamiento sea parte de la solución y un aliado, y no un problema añadido’.
Área de Transparencia y Buen Gobierno
Mar Sánchez reconoce que ‘veníamos de procedimientos de participación muy complejos y de un tiempo a esta parte, se ha implementado un procedimiento simplificado de identificación del participante, se han llevado varios procesos de dedicatoria de vías públicas’, la concejal popular incide en que ‘hemos pasado de procesos en los que participaban apenas 100 personas a superar la cifra de 1.500 vecinos’.
Además, se han hecho numerosas mejoras en la adaptación del Portal Municipal de Transparencia y Buen Gobierno tal es así, afirma Sánchez, ‘que el Ayuntamiento ha pasado de ocupar el puesto 68 al 24, y estamos entre las 10 capitales de provincia más transparentes’.
Área de Registro
Mar Sánchez afirma que ‘este equipo de gobierno se encontró un Ayuntamiento cerrado a la ciudadanía y en dos años’, asegura, ‘se ha eliminado la cita previa, se han implantado los registros auxiliares, se ha puesto en marcha la unidad de oficina digital, y se ha mejorado la configuración del espacio de atención’.
Área de Administración Electrónica
La concejal popular ha incidido en que ‘se ha hecho una transformación digital profunda para responder las necesidades ciudadanas, para mejorar la eficiencia interna y en transparencia. Se han creado procedimientos electrónicos administrativos integrales, se han puesto en marcha herramientas, se han reducido plazos (desde junio del año pasado hasta la fecha se han tramitado 609 expedientes con un plazo medio de resolución de 20 días), se han digitalizado convocatorias y procesos de concurrencia para eliminar desplazamientos innecesarios, se han habilitado registros telemáticos específicos por procedimientos, se ha creado el archivo electrónico histórico y el asistente virtual ‘Prado’ (se han respondido a más de 13.000 consultas), y desde octubre del 2024, el consistorio ha comenzado a aplicar de manera efectiva el principio europeo de ‘Solo una vez’ para no solicitar al ciudadano documentación que obra en poder de la administración’.
Área de Participación Ciudadanía
Mar Sánchez afirma que ‘después de 2 años sí que existe una concejalía de Participación Ciudadana dotada de personal específico’. La concejal de este departamento ha hecho un repaso a las medidas innovadoras que han favorecido esta participación como la Feria del Asociacionismo, los Premios de Participación Ciudadana, las Concejalías de Barrio, se ha dado un mayor protagonismo a las pedanías… etc.
La concejal de este departamento municipal ha recalcado que se ha registrado un aumento de más del 20 % en el registro de asociaciones y colectivos y ha habido un aumento generalizado de las partidas, en este sentido Mar Sánchez ha destacado que ‘se ha aumentado en un 12’ % la partida directa de actividades de participación ciudadana, un 44 % la relativa a actividades de anejos, un 100 % la destinada a subvenciones vecinales, y un 125 % la destinada a la Universidad Popular’.
Sánchez ha incidido también en la eliminación de la cita previa y la burocratización de la atención a las personas y entidades, ‘Ciudad Real está en el mapa nacional y vamos a seguir promocionando nuestra ciudad para eventos nacionales en esta materia’. La concejal popular ha querido destacar el aumento de 3.000 plazas en la Universidad Popular y un aumento del 30 % en el número de actividades.
A modo de conclusión Mar Sánchez habla de ‘una revolución y evolución en estas áreas municipales, hemos conseguido una administración más cercana y accesible, abriendo un mayor número de posibilidades de relación con el Ayuntamiento, hemos simplificado y agilizado trámites y se ha mejorado la oferta a la ciudadanía’.
Mar Sánchez ha finalizado agradeciendo el trabajo de los empleados municipales y la colaboración de las asociaciones, entidades y colectivos de la ciudad.