La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Ciudad Real ha aprobado este lunes la concesión de la Medalla de la Corporación Municipal a la antigua y venerable Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima del Amparo en su brazo de Esperanza, con motivo de la celebración de su tercer centenario en 2025. La entrega se realizará en una fecha que se acordará con los responsables de la hermandad.
Asimismo, la Junta de Gobierno Local ha acordado desestimar la propuesta de la Consejería de Fomento de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para la cesión al Ayuntamiento de los viales del barrio de La Granja. Esta solicitud consistía en que el Consistorio asumiera la titularidad, conservación y mantenimiento de las calles, tanto exteriores como interiores, de dicho barrio.
Según ha explicado la viceportavoz del equipo de gobierno, Aurora Galisteo, estos viales siguen siendo propiedad del Gobierno regional desde que el barrio fue construido hace varias décadas. La desestimación responde a que, al no haberse producido previamente la cesión formal del ámbito urbano con todos los requisitos legales —como el adecuado estado de conservación de las infraestructuras o la asunción de responsabilidades por parte del promotor original—, el Ayuntamiento no puede hacerse cargo de esos espacios públicos.
Además, asevera Galisteo, “asumir esos viales sin las condiciones técnicas y jurídicas adecuadas implicaría para el Consistorio una carga económica y de mantenimiento que, en estos momentos, no le corresponde legalmente asumir. Por tanto, se ha decidido rechazar el ofrecimiento hasta que se regularice la situación y se cumplan los requisitos que marca la normativa para este tipo de cesiones”.
En otro orden de asuntos, la viceportavoz ha informado de la aprobación del plan de seguridad y salud y el nombramiento del coordinador correspondiente para las obras de adecuación de la calle Noruega, en el barrio de Nuevo Parque. Esta actuación se integra en un proyecto de mayor envergadura que incluye también las calles Grecia y Portugal, con una inversión superior a los 500.000 euros y actuaciones destinadas a renovar redes de agua, mejorar el firme, aumentar la accesibilidad, incorporar mobiliario urbano y reorganizar los aparcamientos.