La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha dicho este jueves que no hay ninguna decisión tomada sobre la instalación de un centro de acogida de inmigrantes en el aeropuerto de Ciudad Real y ha explicado que se está analizando «de manera exhaustiva» si se dan las condiciones de habitabilidad.
«No hay ninguna decisión tomada. Estamos en una fase absolutamente inicial», ha señalado la ministra en una entrevista en TVE recogida por EFE, al ser preguntada por la polémica sobre la propuesta de habilitar el aeropuerto de Ciudad Real como un Centro de Acogida de Emergencia y Derivación (CAED).
Saiz ha recalcado que se trata de una decisión que no se puede tomar «de la noche a la mañana» porque hay una exigencia de habitabilidad que debe cumplir.
Ha puntualizado que se trataría un centro de acogida de emergencias y derivación para estancias cortas, en régimen abierto, donde se ofrece una atención humanitaria, se analizan las vulnerabilidades, las redes familiares, y las necesidades específicas de cada persona, para luego trasladarlos a los recursos adecuados.
«Lo que realiza el Ministerio de manera constante es hacer prospecciones, análisis a lo largo de todo del conjunto del territorio… y solo cuando se tiene una viabilidad absolutamente total de la ubicación es cuando empieza la ronda de contactos, porque muchas veces hay diferentes administraciones locales o autonómicas e implicadas», ha detallado.
Durante un acto posterior en el Ministerio con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, Saiz ha precisado, al ser preguntada por este tema, que los centros como el que se valora habilitar en Ciudad Real son «absolutamente antagónicos» a otros modelos, como el de la primera ministra italiana Giorgia Meloni.
Se ha referido así a los centros construidos por el Gobierno italiano en Albania para que migrantes llegados a este país gestionen sus solicitudes de asilo en ese otro Estado, fuera de las fronteras de la Unión Europea, un modelo que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha propuesto explorar también al resto de líderes europeos.
Saiz ha insistido en la necesidad de «hacer pedagogía» en este sentido y ha recordado que los CAED son recursos en los que se atienden «cortas estancias temporales» ante una situación de emergencia para prestar «una atención humanitaria basada en los derechos humanos».