La Consejería de Sanidad ha comenzado esta semana a instalar los 394 paneles solares que, con una potencia nominal de 200 kilovatios, abastecerá de energía el Hospital General Universitario de Ciudad Real.
El proyecto, que se adjudicó por 202.000 euros y está subvencionado al 85 % por la Unión Europea a través del programa Feder Castilla-La Mancha 2021-27, forma parte del plan estratégico de ahorro y eficiencia energética en los centros del Sescam, ha informado este jueves la Consejería de Sanidad en un comunicado.
El plan incluye la implantación de diferentes medidas asociadas a la eficiencia en el consumo y la reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera como ejes principales para cumplir con los objetivos energéticos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC).
El Hospital de Ciudad Real reúne varios requisitos para acoger este tipo de instalaciones, ya que dispone de una gran superficie idónea para la colocación de paneles fotovoltaicos y Ciudad Real ronda las 3.300 horas al año de radiación solar, aspectos que facilitan un máximo aprovechamiento.
Además, la solar es una energía limpia, que no emite ningún contaminante a la atmósfera, y favorece la lucha contra el cambio climático y el calentamiento global.
Las placas se ubicarán sobre la cubierta de los cuatro módulos de hospitalización y toda la energía eléctrica generada se destinará a los equipos de climatización del hospital.
La vida útil de la instalación ronda los treinta años y se calcula que puede estar amortizada en siete años, que pueden ser menos de continuar al alza los precios en el mercado eléctrico.