Raquel Méndez, guía oficial de turismo de Ciudad Real, ha alertado sobre el visible estado de deterioro en el que se encuentra la escultura «Virgen con el Niño», realizada por Joaquín García Donaire en 1966 , colocada en la Plaza Puerta de Santa María de Ciudad Real.
Méndez ha explicado a Efe que Joaquín García Donaire «es el autor de figuras tan importantes como la del fundado de la ciudad, Alfonso X El Sabio, que sereno y sentado reina en nuestra Plaza Mayor, o del conocido monumento de Don Quijote y Rocinante de la Plaza del Pilar».
En cuanto a la escultura «Virgen con el Niño», que se colocó al inaugurarse la Plaza Puerta de Santa María, en el lugar que ocupó una antigua fuente de agua potable, ha indicado que su estilo «es exquisitamente delicado y con una especial influencia de escultura pompeyana y etrusca propia de este escultor».

Representa en un gesto muy maternal a la ‘Virgen de la Ternura’, con una técnica muy depurada en el tratamiento de los pliegues de la ropa, conocida como técnica del paño mojado», y es de una «innegable belleza, por lo que merece atención», ha señalado la guía de turismo.
En este sentido ha recordado que ha denunciado en varias ocasiones el «serio peligro» que representa el estado de dicha escultura, «para evitar que su deterioro vaya a más y la escultura acabe perdiéndose».
Apasionada de Ciudad Real, esta guía de turismo, que participa en programas de televisión y radio con los que enseña y pone en valor la ciudad de manera amena, lleva a cabo también originales iniciativas profesionales para conocer Ciudad Real desde un punto de vista diferente y curioso.
Así, en sus visitas trata de sensibilizar a la población sobre el importante patrimonio que encierra Ciudad Real y que en la mayoría de las ocasiones pasa desapercibido para la población en general.
«No podemos seguir viviendo en ese dolor que nos produce el patrimonio desaparecido, porque al decir que se lo han cargado todo seguimos dando la espalda a los monumentos y museos que sí quedan y son muchos», ha afirmado Raquel Méndez.
En este sentido ha apuntado que la recuperación del edificio de la Ferroviaria, el de la Cruz Roja, la del Convento las Terreras, el monumento a Don José María de la Fuente son buenos ejemplos y ha abogado por seguir actuando sobre otros elementos patrimoniales, como la cúpula de Catedral, que requiere de una limpieza o la balaustrada del Casino, que precisa una restauración, como es el caso de la escultura de García Donaire, «que estamos a punto de perder», ha aseverado.