La asociación Hispania Nostra lanzaba un crowdfunding con el objetivo de restaurar el pórtico de la Parroquia de la Asunción de la localidad ciudadrealeña de Manzanares.
De este modo destacaban que el proyecto de restauración tiene como objetivo las fachadas sur y oeste “debido a la situación que tienen las mismas”. En concreto subrayaban que “una de las partes que más interés histórico y cultural aglutina es el conjunto escultórico es el de la portada sur”.
La Parroquia de la Asunción es el templo con “mayores dimensiones de la provincia de Ciudad Real”, exponían desde Hispania Nostra. Por este motivo consideraban que debido a sus dimensiones debe tener “un mantenimiento enorme”.
BUSCAN RECAUDAR 17.000 EUROS
Así puntualizaban que con el objetivo de cuidar y mantener el patrimonio, “se llegó a un acuerdo con el Ayuntamiento de Manzanares para cofinanciar y sufragar los gastos de restauración de las fachadas de la iglesia”. De este modo ponían en marcha una campaña de micromecenazgo centrada en la búsqueda de fondos para la restauración del pórtico ubicado en la fachada sur”.
Ponían de manifiesto que “la obra supone una inversión de 400.000 euros, de los que la parroquia va a poner la mitad”. De este modo apuntaban que a través de esta campaña»sería necesario conseguir una cantidad de 17.000 euros”.

¿CÓMO COLABORAR CON EL PROYECTO?
Por ello agradecían “la colaboración de empresas de la ciudad que están ayudando desinteresadamente en la conservación de nuestra historia y patrimonio cultural”. Del mismo modo aplaudían la iniciativa de “ciudadanos anónimos que están haciendo donaciones”, al tiempo que pedían “ayuda para paliar parte de las obras”, garantizando que “todo el dinero irá destinado a este proyecto”.
Las donaciones para colaborar con los trabajos de restauración de esta iglesia de Manzanares se pueden realizar on-line, eligiendo la cantidad que cada persona desea aportar. Todas las aportaciones son realizadas a través de TPV bancario garantizando la seguridad en el proceso.
Pero también se pueden hacer llegar las aportaciones económicas para sufragar la obra mediante transferencia bancaria en la cuenta de Hispania Nostra (CAIXABANK ES77 2100 3119 3913 0059 6004) indicando en el asunto ‘Parroquia Asunción Manzanares’. Además recordaban “enviar el justificante de pago a teresa@hispanianostra.org con los datos fiscales (nombre y apellidos, DNI y Código Postal de residencia) para emitir el certificado de donación”, añadiendo que “la donación tiene una desgravación fiscal de hasta el 80%”.
SE HAN REALIZADO DIVERSOS ESTUDIOS SOBRE ESTE HISTÓRICO PÓRTICO EN MANZANARES
Explicaban en esta campaña iniciada por Hispania Nostra que el proyecto “ha sido realizado por Diego R. Gallego Fernández Pacheco, realizándose informes y trabajos de prospección para el estudio de Valoración Patrimonial por parte de los arqueólogos Petra Martín y Ángel Aranda”.
A su vez con la finalidad de ampliar los conocimientos sobre las características y propiedades de los materiales que dan vida a este pórtico, también “se han realizado unos estudios analíticos de caracterización de carácter petrofísico por parte de GEA Asesoría Geológica”, apuntaban.
EL PASO DEL TIEMPO, LAS CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS Y LA ACCIÓN DE LAS PALOMAS PONEN EN RIESGO ESTE PATRIMONIO
Ponían de relieve desde Hispania Nostra que “el paso de los años, las condiciones de climatológicas, y la acción de las palomas están provocando daños que ponen en riesgo la supervivencia de este patrimonio”. A todo ello sumaban “la falta de mantenimiento” de estos elementos que se mantuvieron en la reconstrucción del templo a pesar de “estar parcialmente dañados por el incendio y derrumbamiento de la cubierta”.
Humedades y grietas, también se suman al listado de “patologías” que sufre este legado histórico. Por ello la iniciativa pretende “paliar la erosión, la disolución de materiales calizos, rotura y fragmentación a causa de las heladas, ademas de la corrosión de las partes metálicas”, aseguraban desde Hispania Nostra. Igualmente reconocían que estos daños “son en algunos casos graves”, poniendo como ejemplo los que sufre el pórtico.

LOS OBJETIVOS DE LA INTERVENCIÓN
Especificaban que el objetivo de esta intervención en la Parroquia de la Asunción, además de resolver los problemas existentes en las fachadas, pasa por “atenuar o prevenir futuros daños”. Una restauración que pretenden realizar “con una mínima intervención, sobre todo en la parte de mayor valor histórico y artístico como es el conjunto escultórico de la portada sur y la gran ventana de crucero”.
De este modo detallaban que los trabajos van a ser muy selectivos y prudentes, respetando las patinas de las piedras y las reintegraciones volumétricas”. Así la intervención va dirigida a la limpieza, conservación, fijación y preservación de los materiales, para los que “se utilizarán técnicas adecuadas a la naturaleza de los materiales originales usados en la construcción de esta iglesia”, avanzaban.
DECLARADA BIEN DE INTERÉS CULTURAL
Indicaban desde Hispania Nostra que la Parroquia de la Asunción de Manzanares fue “declarada Bien de Interés Cultural con la categoría de Monumento en 1991”. Forma parte del edificio religioso un pórtico único del que cabe resaltar aspectos ornamentales y estéticos de la portada que abraza la plaza y la torre, y un vano de la fachada de estilo plateresco, entre otros.
Además destacaban sobre la portada que “se resuelve en arco de medio punto en el acceso con decoración de angelotes en el intradós; en las jambas decoración a candelieri y en las enjutas y en el friso figuras antropomórficas de tradición clásica”. El acceso se dispone entre columnas “con capiteles decorados con puttis, éstos sostienen un trozo de entablamento y sobre éste se apoya la cornisa”, subrayaban.
Se rematan con imágenes de santos “de bulto redondo; en el tímpano hay un relieve relativo a la Virgen”, manifestaban. Todo el conjunto queda cobijado por “un gran arco de medio punto encasetonado sostenido por trompas con igual decoración”, explicaban desde Hispania Nostra, apuntando que “encima del mismo se dispone una tribuna”.