La Unión Cerrajeros de Seguridad (UCES) celebra un nuevo descenso del número de robos con fuerza en los domicilios españoles en el tercer trimestre de 2021 que descendieron en un 0,4% respecto del mismo periodo de 2020, según los datos que acaba de presentar el Ministerio de Interior, señalan en nota de prensa.
El Balance de Criminalidad de los 9 primeros meses del año que realiza el Ministerio de Interior revela que los robos con fuerza en los domicilios españoles descendieron un 0,4% en España, llegando a la cifra de 54.310 delitos, 210 robos menos que en los nueve primeros meses del año anterior. Sin embargo, este dato global se ensombrece cuando descendemos por Comunidades Autónomas y provincias. Hasta en 27 provincias y en 10 comunidades autónomas el número de robos ha aumentado respecto del mismo periodo del año pasado.
ARAGÓN, DONDE MÁS AUMENTAN LOS ROBOS EN VIVIENDAS
Aragón es la comunidad autónoma donde más aumentan el número de robos en España con un 17,6% de aumento, seguida de Madrid con un 16,9%, Euskadi donde aumentan en un 15,9% y La Rioja con un aumento del 15,1% encabezan este ranking, cita en nota de prensa UCES.
CASTILLA-LA MANCHA, DONDE MÁS DESCIENDEN
En el otro extremo, se sitúan la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, con un descenso del 15,7%, seguida de Cataluña con un 11% y Andalucía donde descienden en un 9,8%, esgrime UCES. En la provincia de Ciudad Real ha aumentado un 14,2%, por contra el resto de provincias castellano-manchegas han visto reducir las cifras de robos con violencia en viviendas; según detalla UCES.

Como afirma Manuel Sánchez, presidente de la Unión Cerrajeros de Seguridad (UCES): “los cerrajeros de seguridad acreditados por la federación de algunas provincias como Segovia, Álava o Castellón o capitales como Madrid están incrementando su trabajo de manera notable”. UCES, insisten en nota de prensa, lleva años reclamando un PLAN RENOVE de cerraduras que lograría disminuir un 40% el número de robos al instalar cerraduras anti-bumping. “Por lo mismo que cuesta un móvil de gama media, unos 300 euros, podemos asegurar nuestra casa con un cilindro anti-bumping”, concluye Sánchez.
LOS CERRAJEROS DE SEGURIDAD ALERTAN: «EL 80% DE NUESTRAS CERRADURAS SON VULNERABLES«
“Muchos de los robos se están produciendo con técnicas como el bumping, que no dejan huella aparente, los cacos no hacen ruido y en el 80% de las cerraduras instaladas en España es una técnica que abre las puertas en segundos”, afirma Manuel Sánchez.
Unión de Cerrajeros de Seguridad
UCES, Federación que agrupa a las 4 principales asociaciones de cerrajeros de España y representa a casi el 90% de los cerrajeros asociados, pone a disposición pública la lista de profesionales que forman parte de la Unión y que han cumplido unos estrictos requisitos para formar parte de ella: adhesión a un código deontológico, formación y actualización permanente, desarrollo de un protocolo de actuación básico que minimice el impacto en la puerta sobre la que se actúa, ahorrando un importante coste y perjuicio al ciudadano.