Greta Day y Mechas son las nuevas superheroínas que, junto a una serie de personajes más, representan la igualdad y el respeto al medioambiente en el mural del centro ocupacional Azuer de Daimiel (Ciudad Real). La presentación de la obra artística ha tenido lugar este viernes.
Este proyecto, lleno de color y con una gran historia detrás, ha sido realizado por los usuarios de Azuer. Recoge diferentes personajes inspirados en superhéroes tales como Iron Man, Capitán América o Catwoman, pero en este caso, las protagonistas son Greta Day y Mechas, según ha informado el Ayuntamiento de Daimiel en nota de prensa. El mural, instalado en las paredes del patio trasero del complejo, tiene visibilidad desde la calle Italia.
La directora del centro, Ángela Domenech, ha explicado que la trama que los chicos han forjado trata de la villana Mechas, que tiene el poder de prenderle fuego a todo, y de Greta Day –un guiño a Greta Thunberg–, que con su magia puede hacer aparecer la lluvia para apagar los incendios de su enemiga.
El proyecto surge de la colaboración entre la asociación de centros ocupacionales Laborvalía y los usuarios del centro ocupacional de Daimiel que, a través del proyecto ‘Valorarte’, han conseguido llevar a cabo este mural.

«Apostamos por la inclusión de las personas con discapacidad y este mural representa el alto grado que existe en la localidad», ha indicado el gerente de Laborvalía, Alfonso Gutiérrez. Además ha añadido que «poniendo ese punto de color» lo que quieren es «transmitir la filosofía de vida, las ganas de vivir, el talento y la creatividad de las personas con discapacidad intelectual».
El proceso creativo se ha llevado a cabo por chicos y chicas del centro daimieleño junto a un profesional grafitero responsable de ‘Valorarte’. Ellos se han encargado de generar las ideas, los diseños, los modelos e incluso los colores usados en el mural.
El resultado, según ha informado la concejala de Servicios Sociales, Alicia Loro, «demuestra la gran labor que han hecho y que las personas con discapacidad pueden hacer grandes obras de arte». «Esto va a continuar porque tiene muy buena aceptación entre los usuarios, pero también porque es una manera de poner en valor diferentes puntos de la localidad», ha añadido.
Precisamente a esos puntos ha hecho referencia el alcalde de la localidad, Leopoldo Sierra, que tras agradecer a Laborvalía y a la directora del Azuer su dedicación, ha reconocido que este tipo de iniciativas «embellecen el centro pero sobre todo sirven para ver el potencial creativo de los usuarios, valorar su talento y originalidad».
Sierra ha mencionado que por esto van a ser un «referente no sólo en el centro, sino en todos los lugares de Daimiel en los que han puesto su grano de arena», como el Parque de San Isidro, el Pabellón Ferial o el mural de la Venta de Borondo. Además, ha concluido diciendo que hay que «aprender de sus acciones, sus principios y sus ganas de aprender, siempre de la mano de los profesionales que los acompañan».
/InfoCLM/