El Gobierno de Castilla-La Mancha ha animado a la ciudanía a comprar artesanía, «productos maravillosos que tienen pasión, corazón y alma», y a ponerla de moda. Así lo ha expresado la consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández en Tomelloso donde junto a la alcaldesa, Inmaculada Jiménez, ha inaugurado la exposición itinerante ‘El Paseo de los Artesanos’ con la que el Gobierno de Castilla-La Mancha y la asociación rectora de la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha (Farcama) quieren dar a conocer al gran público la actividad y los trabajos más representativos de las artesanas y artesanos de la región y que estará presente en Tomelloso hasta el día 24 de mayo.
Blanca Fernández ha destacado tanto la valentía de los hombres y las mujeres que, en un mundo caracterizado por la industrialización y la hiperproducción, han optado por dedicarse a la artesanía, como las ventajas de los productos artesanos que tienen un encaje perfecto en la economía circular ya que no producen prácticamente deshechos, aprovechan los recursos materiales y las materias prima, según ha informado la Junta en nota de prensa.
La portavoz del Gobierno ha subrayado la importancia de esta exposición, ya que además de ser una muestra, contribuye a fomentar la comercialización de los productos artesanos después de que la pandemia haya hecho imposible la celebración de ferias de este sector. Y es que tal como ha explicado, la exposición está acompañada de un código QR con el que las personas interesadas pueden ir al market place de la Junta de Comunidades, «una feria permanente con los productos artesanos de Castilla-La Mancha de todas aquellas artesanas o artesanos que se han querido inscribir con productos de auténtica calidad que prestigian a la región».
En ese sentido, Blanca Fernández ha subrayado que en Castilla-La Mancha hay en la actualidad en torno a 2.000 hombres y mujeres que involucran a 6.000 familias, «a las que tenemos que cuidar con mimo» no solo para que crezca su número sino porque sus oficios representan «buena parte de nuestras raíces y nuestra cultura».
También ha explicado que en este camino es importante utilizar las nuevas tecnologías para comercializar productos tradicionales. De hecho, ha recordado que en el market place del Gobierno regional hay en estos momentos 161 artesanas y artesanos y ha animado a que se incorporen más «porque para el Gobierno de Castilla-La Mancha es muy importante cuidar de quien pone su alma y su pasión en su trabajo diario». Para finalizar, ha traslado a todo el sector de la artesanía un mensaje de apoyo y complicidad.
La inauguración de este ‘Paseo de los Artesanos’ también ha contado con la presencia de la delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo, y del delegado de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, Agustín Espinosa.
La muestra, que permanecerá instalada hasta el día 24 en el parque ‘Urbano Martínez’, se compone de veinticinco estructuras metálicas de las que penden paneles con fotografías que muestran el trabajo y las piezas más representativas que realizan las y los artesanos y que comercializan sus productos a través de la plataforma de venta on-line de artesanía de Castilla-La Mancha.
PONER DE MODA EL PRODUCTO ARTESANO
De su lado, la alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez, ha destacado la importancia de iniciativas como esta, impulsada por el Gobierno regional y las diputaciones provinciales con la colaboración de los ayuntamientos, en su afán de «no dejar a nadie atrás» y para apoyar al sector artesano en unos tiempos que, ha incidido, «han sido difíciles para todos, también para ellos», según ha informado el Consistorio tomellosero en nota de prensa.
«Tenemos que poner de moda el producto artesano», ha dicho la alcaldesa, por ser un producto «elaborado con un cuidado y un mimo especiales que no vamos a encontrar en una fabricación en serie». Es, ha añadido, «una obligación que hay que marcar en la agenda de los representantes políticos, porque hay que explorar y ofrecer nuevas oportunidades, en estos tiempos que corren, de comprar en nuestra tierra».
Jiménez ha destacado, en este sentido, que esta exposición no es la única iniciativa de apoyo al sector artesano que se podrá disfrutar en Tomelloso en los próximos días en los que, coincidiendo con la celebración de la Semana de los Museos (del 14 al 23 de este mes), se ha programado también una Feria de Artesanía con demostraciones en vivo, exposición y venta de productos, que se podrá visitar en el Museo del Carro los días 15, 16, 22 y 23 de mayo.
La alcaldesa ha animado a los vecinos y visitantes a recorrer esta exposición que permite abrir una ventana a los artesanos y facilitar la interactuación con la gente, «brindándoles nuestro apoyo».
La exposición que hoy se ha inaugurado en el Parque Urbano Martinez es una muestra más, ha añadido Jiménez, del interés del equipo de Gobierno por llevar el arte a la calle para el disfrute de todos los vecinos. Algo que, ha recordado, ha hecho en dos ocasiones anteriormente en la Plaza de España, la primera de ellas con ‘El Prado en las calles’ y la segunda con la exposición de fotografías de Cristina Rodero.
Mientras, el presidente de Amiarte, asociación de la que forman parte 141 artesanos de la región, ha agradecido la iniciativa del Gobierno regional de hacer esta exposición para suplir a Farcama y el apoyo de ayuntamientos como el de Tomelloso, que la están apoyando.