El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, ha anunciado que la Comunidad autónoma celebrará cada 5 de junio el Día Regional del Pueblo Gitano, coincidiendo con la fecha en que se tiene constancia de su primera presencia en nuestro territorio, en 1488.
Se trata, ha avanzado, de «un reconocimiento hacia un pueblo como el gitano que ha sufrido tanto y que a la vez ha aportado tanta cultura y bienestar a nuestro país».
El presidente del Parlamento Autonómico ha trasladado esta decisión, adoptada por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, durante la entrega de los Premios Contigo del Ayuntamiento de La Roda, en el auditorio de su Casa de la Cultura.
Precisamente uno de los once reconocimientos de esta quinta edición ha recaído en el colectivo gitano del municipio, en un año en que se están conmemorando los 600 años de presencia gitana en España, ha informado el Parlamento regional en nota de prensa.
La fecha escogida para la celebración anual en Castilla-La Mancha coincide con el primer testimonio de presencia histórica de este colectivo en el actual territorio de la comunidad autónoma, concretamente durante el Corpus Christi de Guadalajara de 1488.
«Este reconocimiento nos tiene que servir para hacer una sociedad mejor», ha subrayado Bellido.
OTROS PREMIADOS
En su discurso, siguiendo también el ejemplo de otras personas premiadas como las abogadas de Atocha, Bellido ha apelado al «respeto para cuidar la democracia: no solo en las formas, sino también para entender que el adversario no es un enemigo y no encastillarnos en nuestras posiciones, acudir al debate público a escuchar, defender nuestras posturas y a veces a ceder».
«Ahora que se conmemora el 50 aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco, sin personas que trabajaron, unas anónimamente y otras públicamente, no disfrutaríamos de esta democracia», ha recordado, a la vez que ha lamentado que «es duro ver cómo algunos hacen hoy una revisión injusta del esfuerzo colectivo que hicieron la derecha y por supuesto la izquierda, renunciando a postulados con el propósito de avanzar», en un ejemplo de cesiones para llegar a acuerdos.
«Y claro que el instrumento que tenemos, la democracia, no es perfecto y es mejorable, pero tenemos que intentar avanzar con diálogo y con respeto a quien tiene otra posición», ha añadido.
A la vez, Bellido ha animado a «recuperar los consensos» en aspectos esenciales para la democracia y la convivencia como la igualdad de género y la infancia.
PREMIOS CONTIGO
Bellido ha participado en la entrega de los Premios Contigo junto al alcalde rodense, Juan Ramón Amores.
Estos reconocimientos premian la solidaridad, el compromiso y la humanidad que, desde distintos ámbitos, contribuyen a mejorar la vida de las personas y a fortalecer el tejido social.
Además de las ‘abogadas de Atocha’ Francisca Sahuquillo, Cristina Almeida y Manuela Carmena y el colectivo gitano de La Roda, esta edición ha distinguido a la organización sin ánimo de lucro Mensajeros de la Paz, en la figura de su presidente el Padre Àngel; a la Unidad Militar de Emergencias (UME); el Servicio de Capacitación de Asprona de La Roda; la Editorial de lectura fácil ‘Lecturia Libros’.
También, el jubilado Antonio Olaya; María del Señor Canales Moreno, portera de la residencia de mayores Virgen de los Remedios; Boni Talavera, por su proyecto ‘Enrocados’ en el Centro de Mayores Puerta de la Villa; Seguros Soliss; Guardia Civil y Policía Local de la Roda; Lidia Montejano –quien, tras sufrir un ictus, volvió a hacer deporte– y la Asociación de Mujeres Santa Mónica (agrupa a mujeres viudas, separadas, solteras y divorciadas.