El excepcional Aceite de La Alcarria; un ingrediente que no puede faltar en tus platos

DOP Aceite de La Alcarria

El corazón de Castilla-La Macha es de oro líquido, y es que entre los paisajes únicos de Cuenca y Guadalajara se encuentra una de las joyas de las gastronomía española:  el Aceite de La Alcarria. Se trata de un producto con Denominación de Origen Protegida (DOP) que destaca por su calidad, autenticidad y sabor inconfundible.

Este aceite excepcional nace una zona privilegiada, la comarca natural de La Alcarria, que se extiende entre el suroeste de Guadalajara y el noreste de Cuenca, abarcando más de 135 municipios. Con cerca de cuatro millones de olivos, esta región castellano-manchega, es el lugar idóneo para la producción de un aceite único, fruto de prácticas de cultivo tradicionales y sostenibles.

Aceite / Foto: Pexels

Variedad exclusiva y autóctona

El auténtico protagonista de este tesoro oleícola de Castilla-La Mancha es la variedad Castellana. Se trata de una variedad autóctona y exclusiva de La Alcarria. Es la única utilizada para la producción del aceite amparado bajo esta DOP, lo que convierte al Aceite de La Alcarria en un producto irrepetible, imposible de encontrar fuera de esta comarca.

Aceite / Foto: Pexels

El amparado por la DOP Aceite de La Alcarria se caracteriza por proceder de olivos poco productivos, de bajo rendimiento (entre 6 y 10 kilos) y con un contenido graso medio de un 18%. Un aceite que ofrece una experiencia sensorial única, ya que el producto final es untuoso, equilibrado y muy saludable, contando además con un perfil aromático que lo diferencia del resto. 

Quienes lo prueban coinciden: el Aceite de La Alcarria seduce desde el primer instante, incluso a los paladares más exigentes. En concreto, los perfiles sensoriales se caracterizan por la intensa presencia de frutos y aromas rotundos en su olor a hoja, en los que se entremezclan sabores a hierba, avellana o plátano y una ligera presencia de amargos y picantes; convirtiéndolo en toda una experiencia para los sentidos. Precisamente este equilibro convierte al Aceite de La Alcarria en ideal tanto para consumir en crudo como para realzar platos tradicionales o de alta cocina.

Aceite / Foto: Pexels

Más allá de estos aspectos, el amparado bajo la DOP Aceite de La Alcarria cuenta con un color predominante vede limón, más o menos intenso, dependiendo del momento de la recolección y del grado de madurez de la aceituna. Un aspecto, que otorga al aceite una viveza visual que acompaña a a su riqueza aromática.

Detrás de cada botella de Aceite de La Alcarria hay un riguroso sistema de control y certificación que garantiza su procedencia y calidad. Muestra de ello es que desde la Asociación Oleícola de La Alcarria, entidad responsable de la DOP, velan por el cumplimiento al detalle de todas las exigencias relativas a este producto, desde el cultivo y la recolección hasta el envasado final.

Campo y Alma, sinónimo de garantía en Castilla-La Mancha

Un producto excepcional que por sus particularidades únicas recoge la marca Campo y Alma, un sello de garantía que permite distinguir los productos agroalimentarios que se producen, elaboran o transforman en el territorio de Castilla-La Mancha y que están acogidos a una Denominación de Origen Protegida o Indicación Geográfica Protegida. Se trata de una herramienta de calidad que ayuda al consumido a identificar los productos castellano-manchegos. 

Si existen dos términos que definen a nuestra región son precisamente campo y alma. Y es que en nuestra tierra la agricultura, la ganadería y la industria alimentaria tienen un peso fundamental en la economía, formando además parte del ADN de Castilla-La Mancha. El medio rural es imprescindible para el mantenimiento de la población en sus municipios, y es que quienes residen en zonas rurales sienten su actividad como algo especial y ponen su corazón en sacar adelante sus productos.

Aceite / Foto: Pexels

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha lanzaba Campo y Alma, una marca de garantía creada para aportar valor al trabajo de los agricultores y ganaderos de la región y, por tanto, también a sus productores. Se trata del único distintivo en España que identifica solamente a los productos amparados por una DOP o IGP, tratándose de una marca cuyo objetivo es llegar de manera directa al consumidor quien debe este modo podrá identifique los productos que ampara.

Este es el caso de la DOP Aceite de La Alcarria, siendo mucho más que un ingrediente. Y es que por sus excepcionales particularidades este producto se ha convertido en embajador de esta tierra, siendo además una muestra del buen hacer de generaciones de agricultores y un producto con valor añadido en cualquier cocina.

/Marta López/

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba