Denuncia ante la Comisión Europea la tasa de basuras de algunos ayuntamientos de Castilla-La Mancha

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha denunciado ante la Comisión Europea que la tasa de basuras aplicada por distintos ayuntamientos, entre ellos los de Ciudad Real y Guadalajara, porque entiende que puede incumplir la directiva europea en materia de residuos.

OCU recuerda que la Directiva (UE) 2018/851 sobre los residuos establece el principio de «quien contamina paga», con la intención de incentivar la gestión de cualquier tipo de residuos, ha detallado este martes en un comunicado.

Recuerda que en España la transposición de la directiva se llevó a cabo mediante la aprobación de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular que establecía la obligación para los municipios de más de 5.000 habitantes de establecer una tasa de gestión de los residuos que reflejara el coste real, aplicando el citado principio.

La OCU refleja que, sin embargo, «la aplicación de la citada tasa no se ha hecho de forma correcta» en ayuntamientos como los de Badajoz, Ciudad Real, Guadalajara, Huelva, Huesca, Las Palmas de Gran Canaria, Lugo, Murcia, Orense, Oviedo, Palma de Mallorca, Pontevedra, Santa Cruz de Tenerife, Teruel y Zamora.

La organización de consumidores argumenta que el error está en aplicar una tarifa fija a todos los contribuyentes, de manera que no refleja el coste real del servicio «ni aplica el principio del que contamina paga».

En el caso del Ayuntamiento de Madrid, tampoco se ha respetado el principio de la directiva, puesto que la tasa se calcula según el valor catastral de la vivienda y, por tanto, puede resultar «discriminatorio y alejado del coste real del servicio».

Además, la OCU incide en que el valor se combina con otros dos criterios: la generación de residuos por barrios y la calidad de la separación de las basuras en cada distrito.

Circunstancias que generan diferencias entre los vecinos en función de donde residen, al mezclar residuos cuyo origen no es estrictamente residencial (pisos turísticos, comercios o negocios cuya recogida de residuos se hace de forma conjunta con la recogida ordinaria).

Por último, recuerda que hay un mes para impugnar la tasa en caso de no estar de acuerdo con la liquidación establecida y en localidades donde se haya establecido por primera vez, el mes empieza a contar con la notificación de la liquidación.

Los recursos se pueden interponer ante la propia Agencia Tributaria del Ayuntamiento o directamente ante el Tribunal Económico-Administrativo municipal.

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba