El número de demandas de disolución matrimonial –separaciones y divorcios- registradas en Castilla-La Mancha disminuyó un 11,3%, en el segundo trimestre de este año 2025, respecto al mismo trimestre de 2024, según los datos publicados por el Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCM) ha detallado este viernes en un comunicado de prensa que fueron 947 demandas de divorcio -tanto de mutuo acuerdo como no consensuadas- las registradas en la región entre los pasados 1 de abril y 30 de junio.
Del total de demandas de divorcio, 619 fueron de mutuo acuerdo frente a 328 que fueron contenciosas.
En cuanto a las demandas de separación, fueron 34 y, de ellas, 30 fueron consensuadas y 4 no consensuadas.
En Castilla-La Mancha, se presentaron en el segundo trimestre de 2025 dos demandas de nulidad, concretamente en las provincias de Ciudad Real y Toledo.
Han explicado que, en relación a las demandas de disolución matrimonial del trimestre con la población a 1 de enero de 2025 se observa que Castilla-La Mancha superó en casi tres puntos la media nacional (43,9) en el número de demandas de disolución por cada 100.000 habitantes, situándose en 46,6.
Además, en el segundo trimestre de 2025 se iniciaron 268 procedimientos de modificación de medidas matrimoniales no consensuadas, un 23,4 % menos que en el mismo periodo del año anterior; y 125 procedimientos de modificación de medidas consensuadas, con un aumento del 3,3 por ciento.
En cuanto a los procedimientos de guardia, custodia y alimentos de hijos no matrimoniales, se ha registrado un leve descenso, con 213 demandas de modificación de medidas consensuadas, un 1,8 % menos que en el mismo periodo de 2024.
Han disminuido también las demandas de este tipo no consensuadas, con 290 procedimientos iniciados, lo que supone un 7,6 % menos.