Castilla-La Mancha aprueba 28,6 millones de euros para formar a más de 10.500 personas desempleadas

2.500 en la provincia de Ciudad Real

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado y publicado en el Tablón de Anuncios regional la resolución definitiva de la convocatoria de ayudas para impulsar acciones de Formación Profesional en el Ámbito Laboral para personas desempleadas, la llamada Modalidad II, lo que va a suponer la inversión de 28,6 millones de euros en la formación y cualificación de más de 10.500 personas desempleadas en Castilla-La Mancha. Así lo ha anunciado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante la inauguración del nuevo centro de YMCA en Ciudad Real, donde ha señalado la agilidad del Ejecutivo autonómico para convocar y resolver un programa que se nutre de los fondos de Conferencia Sectorial que se han aprobado esta misma mañana en el Ministerio de Educación.
 
“Hoy, en el marco de la Conferencia Sectorial de Educación, hemos aprobado, con nuestro voto favorable, el reparto de fondos correspondientes a la Formación Profesional en el Ámbito Laboral, que van a suponer la llegada a la región de casi 45,7 millones de euros para llevar a cabo estos programas de formación y cualificación de personas empleadas y de personas ocupadas”, ha anunciado Patricia Franco, que ha señalado que este reparto, que pasó su primer trámite en Consejo de Ministros en el mes de julio, “nos ha servido para, de manera ágil y anticipándonos a la Sectorial de hoy, convocar y resolver ya de manera definitiva la Modalidad II de FP en el Ámbito Laboral”.
 
Esa resolución definitiva, que ya está publicada en el Tablón de Anuncios de la Junta, “recoge la inversión por parte del Gobierno regional de 28,6 millones de euros para formar a más de 10.500 personas desempleadas en Castilla-La Mancha, una inversión que en la provincia de Ciudad Real alcanza los ocho millones de euros y que va a impulsar la formación y cualificación de 2.500 personas desempleadas en la provincia”, ha indicado Patricia Franco, que ha valorado el impacto que estos fondos va a tener en la mejora de la empleabilidad de las personas que buscan oportunidades de empleo en la provincia de Ciudad Real y en el conjunto de la región.
 
Precisamente, la mejora de la empleabilidad está en el germen de la actividad de YMCA, en este caso dirigida a las personas jóvenes, y es una de las entidades beneficiarias de la resolución definitiva de la Modalidad II de Formación Profesional en el Ámbito Laboral. “Compartimos con YMCA el trabajo conjunto por conseguir mejorar las oportunidades de empleo de las personas con mayores dificultades y muestra de ello es que es una de las entidades beneficiarias del decreto que apoya los programas de entidades sociales en el marco del Fondo Social Europeo+ en la región, siendo Castilla-La Mancha una región pionera en esta cofinanciación que alcanza el 15 por ciento de los programas”, ha recordado la consejera.
 
Acerca del FSE+, la consejera ha señalado que en el mes de septiembre se celebró la tercera comisión de seguimiento del Programa Operativo 2021-2027, “en la que se ha valorado de manera muy positiva la labor que estamos realizando en la absorción de estos fondos, con una ejecución que supera el 62 por ciento de los más de 400 millones de euros del total del Programa Operativo, con los que ya hemos alcanzado las 100.000 personas beneficiarias en toda la región”, ha señalado Patricia Franco.
 
La consejera ha valorado la apertura del que es el cuarto centro de trabajo de YMCA en Castilla-La Mancha, junto con los dos de Toledo y el albergue de Priego, en la provincia de Cuenca, señalando la importancia de la cercanía con los ciudadanos a la hora de prestar atención a las personas con mayores dificultades, “porque en estos casos, el piel con piel, el contacto persona a persona, es fundamental” y ha remarcado el compromiso del Gobierno autonómico por seguir trabajando de la mano de YMCA en proyectos que contribuyan a mejorar la vida de las personas.

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba