La venta de vehículos de segunda mano subió el 12,1% durante septiembre en Castilla-La Mancha, con 11.804 unidades transferidas. Los turismos suman en el mes 10.279 compras, que suben un 12,4% interanual, y los comerciales ligeros otros 1.525, con un ascenso del 10.2%.
Sin embargo, las ventas caen en todas las provincias, con excepción de Toledo, según ha informado Ancove en nota de prensa.
En los tres primeros trimestres se han transferido 100.882 –un 4,5% más– vehículos de ocasión que hace un año en Castilla-La Mancha. Los turismos acumulan 87.207, que suben un 4,3%, y 13.675 furgonetas, con un alza del 6%.
En la media nacional, se han vendido un 5,1% más vehículos de ocasión (turismos + furgonetas) que en el mismo periodo de 2024.
Como es costumbre, las subidas mayores se producen en las comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha. Del resto, las ventas en septiembre caen en Asturias, Baleares, Cantabria, Castilla y León, Extremadura, Galicia y la Comunidad Valenciana.
En cuanto a las furgonetas por comunidadaes autónomas, se produce un incremento en las ventas en la mayoría, aunque descienden en Castilla y León y Canarias en relación con septiembre de 2024 y Madrid registra la mayor subida.
«Ancove muestra su satisfacción por el incremento de la demanda de turismos electrificados (eléctricos puros+híbridos enchufables) de segunda mano. Sin embargo, se quedan muy atrás respecto al mercado de primera mano. Así, en septiembre los electrificados suman el 3,8% del total de las ventas, mientras que los nuevos están en el 21%. La electrificación del mercado de usados es prioritaria para contribuir a la descarbonización del transporte, por lo que es necesario ampliar las ayudas del Moves a los coches de segunda mano», declara Eric Iglesias, presidente de Ancove.