García-Page celebra «cuarenta años muy buenos» de las autonomías

El presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha destacado que en España se han vivido «cuarenta años muy buenos» de las autonomías y de ampliación de servicios públicos, aunque se ha mostrado partidario de una «década de armonización» entre las comunidades autónomas.

García-Page ha lanzado esta reflexión este viernes, en el encuentro informativo celebrado en Toledo para conmemorar los 40 años de la apertura de la Delegación de la Agencia EFE en Castilla-La Mancha, en el que también ha intervenido el presidente de EFE, Miguel Ángel Oliver, y en el que ha valorado que «EFE ha sido siempre un ejemplo de servicio público» y ha añadido que es una agencia que «tiene y acumula un buen prestigio internacional».

Además, el presidente de Castilla-La Mancha ha reclamado en este encuentro informativo, realizado con el apoyo del Gobierno regional y Eurocaja Rural, que el Gobierno central lidere «una década de armonización» entre las comunidades autónomas para abordar primeros aspectos técnicos y después legislativos y políticos que permitan «encajar el puzzle».

García-Page ha apuntado que «el Estado ha confundido en ocasiones delegar las competencias a las autonomías con desprecuparse», y por ello ha agregado que en 40 años de autonomías «puede parecer que se ha desentendido, y el puzzle a veces parece que las piezas no encajan; hay que encajarlas».

«No basta con que nos juntemos las autonomías; si yo mañana empezara a convocar por mi cuenta a las autonomías, a eso se le llamaría conspiración, y también vale para los partidos políticos; pero si nos convoca un ministro, vamos».

No cierra la puerta a un cuarto mandato

Asimismo, García-Page ha desvelado que no cierra la puerta a presentarse en 2027 a la reelección para el que sería su cuarto mandato, aunque ha reconocido que es un asunto «pendiente» porque todavía no lo ha hablado con su familia.

Preguntado sobre este asunto por el presidente de la Agencia EFE, García-Page ha reconocido que «si fuera por el grado de pasión o de ilusión» que tiene sí que se presentaría, pero ha matizado que «a diferencia del presidente (Pedro Sánchez) yo todavía no lo he hablado con mi familia».

García-Page ha admitido que es «muy duro» el impacto que la carrera de un representante político tiene sobre sus familias, que «no tendían por qué estar siendo observador ni milimetrados, y ha apuntado que «me pongo muchas veces en la piel del presidente en eso».

Y preguntado directamente por el presidente del Gobierno, ha manifestado que «ha conseguido su principal objetivo, que es llegar a la Presidencia del Gobierno y mantenerse ahí».

El presidente castellanomanchego ha indicado que prefiere hablar de España que del presidente del Gobierno y, en este sentido, ha destacado que el país esté en «un momento económico muy bueno».

A lo largo de la conversación, el presidente autonómico también ha analizado la situación en Gaza, que «lo que ocurre en Gaza es un atropello, una atrocidad humanitaria… genocidio o quizás exterminio», y ha lamentado que el presidente de EE. UU. Donald Trump, «podría hacer, pero deja hacer».

García-Page ha lamentado que «lo que está pasando es absolutamente execrable», pero ha rechazado que sea «obra del pueblo judío en general» que tiene «actores políticos concretos de extrema radicalidad y extrema derecha israelí».

Más de un centenar de asistentes

Más de un centenar de asistentes han acudido al encuentro, entre ellos representantes de los principales sindicatos de la comunidad autónoma, de la patronal empresarial Cecam, de la cámara de comercio y de entidades financieras, entre ellos el presidente y el director general de Eurocaja Rural, Javier López y Víctor Manuel Martín López.

También diputados nacionales y autonómicos, así como senadores y alcaldes, representantes de entidades sociales, del tercer sector, del ámbito judicial y del mundo cultural, entre otros.

Además, García-Page ha estado arropado por varios miembros del Gobierno regional, como el vicepresidente primero, José Luis Martínez Guijarro; el vicepresidente segundo, José Manuel Caballero; la consejera portavoz, Esther Padilla, y el consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina.

Periodismo con «honestidad, veracidad, rigor e inmediatez»

La delegada de la Agencia EFE en Castilla-La Mancha, Lidia Yanel, ha señalado que durante estos 40 años la Agencia ha informado y reflejado la evolución de esta comunidad autónoma, de la sociedad, de su ciudadanía, «con honestidad, veracidad, rigor e inmediatez».

Yanel se ha referido a los redactores, los actuales y todos los que han pasado por la Delegación en algún momento, y ha animado a la sociedad a que le siga contando su información y sus inquietudes porque «EFE es de todos».

Los actos de conmemoración de los 40 años de la Agencia EFE en Castilla-La Mancha continuarán con la inauguración, el lunes 29 de septiembre, de la exposición fotográfica ‘Momentos icónicos de nuestra historia reciente’, que se podrá ver en el Centro Cultural San Marcos de Toledo hasta el 13 de octubre.

Esta exposición de la Agencia EFE, que ha sido realizada con el patrocinio de la Junta de Castilla-La Mancha y la colaboración del Ayuntamiento de Toledo, las Cortes de Castilla-La Mancha y Aqualia, recoge en cuarenta imágenes los momentos más significativos de las últimas cuatro décadas en la comunidad autónoma. 

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba