Núñez afirma que «la Junta miente con el dinero de la quita»

Así lo señala el líder del PP

El presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha dicho que el dinero de la quita de deuda a Castilla-La mancha no puede destinarse al gasto social sino a pagar la deuda con las entidades financieras y ha acusado al Gobierno regional de «mentir» a la ciudadanía en este asunto.

En una entrevista en el programa ‘Castilla-La Mancha Hoy’ de Radio Castilla-La Mancha (CMM), ha afirmado, además, que nunca en Castilla-La Mancha ha sido «tan urgente» cambiar al gobierno autonómico como lo es ahora para «dar un chute de ilusión, energía y ganas de cambiar las cosas».

Sobre la quita de deuda a las comunidades autónomas, ha explicado como símil que «da igual que paguemos por bizum o por transferencia bancaria, pero hay que pagarlo» y ha acusado al Gobierno regional de «mentir» por decir que ese dinero se podrá destinar a gasto social ya que tanto la Airef como el Gobierno han indicado que debe ir a pagar deuda.

«Lo que va a suceder si sale adelante la condonación de la deuda es que en lugar de deber el dinero como castellanomanchegos lo vamos a deber como españoles», ha dicho Núñez, quien ha añadido que «la deuda no desaparece, no se volatiliza, cambia de apunte contable y pasa de estar en las cuentas de la comunidad autónoma para estar en las cuentas del Estado, pero la sigue pagando el mismo castellanomanchego».

Núñez ha pedido destinar los 686 millones de euros de incremento del techo de gasto para 2026 a la mejora de la sanidad, con un plan de choque para mejorar las listas de espera y recuperar la carrera profesional, la agricultura, la educación y las políticas sociales.

Respecto al Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, cuyo debate se abre en el Congreso de los Diputados el próximo 7 de octubre, ha dicho que para el PSOE ha sido «una mala noticia» que el PP lo haya apoyado porque «durante un año han estado tratando de que rompiéramos las negociaciones» y ha subrayado que el PP es «un partido de Estado», que «cree en esta tierra» y que seguirá trabajando para que el Estatuto de Autonomía «sea una realidad».

Sobre la postura de Vox, que votó en contra del Estatuto de Autonomía en las Cortes de Castilla-La Mancha y ha dicho que lo derogará si llega al Gobierno, ha dicho que confía en que cuando el Estatuto salga adelante «nos va a demostrar que ese trabajo que hemos realizado, entre otros el PP, va a ser útil para Castilla La Mancha» ya que el Estatuto implica la posibilidad de blindar la sanidad pública, mejorar la defensa del agua para Castilla La Mancha y una mejor financiación para los servicios públicos de Castilla la Mancha.

Ha recordado que en las elecciones autonómicas de 2027 se votará a 33 diputados autonómicos (el incremento de parlamentarios que contempla el Estatuto se prevé para finales de 2027) y con la actual ley electoral, y ha señalado que aspira a que quienes no lo hayan apoyado «puedan comprender que es la mejor herramienta para construir una Castilla-La Mancha de futuro».

Sobre el nuevo Instituto Regional de Seguridad y Salud Laboral, ha precisado que ha llegado «tarde» para muchas familias, tras el «verano negro» en accidentes laborales, y ha indicado que el PP lleva tiempo pidiendo su creación junto al aumento de las acciones formativas y de prevención.

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba