El científico que trabaja en Castilla-La Mancha y que es reconocido a nivel nacional

La creación de puentes entre la asistencia clínica, la universidad y la ciencia traslacional en beneficio de los pacientes de Castilla-La Mancha, es una de las señas de identidad que se ha querido destacar especialmente

Manuel Sánchez, director científico del Instituto de Investigación Sanitaria de Castilla-La Mancha (IDISCAM), ha sido reconocido con el premio a la investigación en reconocimiento a su trayectoria científica de excelencia en la X Gala de Premios Consalud, organizada por el grupo Mediforum.
 
Este galardón pone en valor no solo su prolífica producción científica, su reconocimiento internacional y su labor docente, sino también su capacidad para articular e impulsar un ecosistema colaborativo con numerosos grupos de investigación en el ámbito de la salud.
 
La creación de puentes entre la asistencia clínica, la universidad y la ciencia traslacional en beneficio de los pacientes, es una de las señas de identidad que se ha querido destacar especialmente.
 
Manuel Sánchez de la Torre ha desarrollado una fructífera trayectoria profesional en el campo de la Investigación Biomédica. Destaca además su habilidad para liderar equipos de excelencia científica.
 
Desde que en marzo de 2024 fuera designado director científico del IDISCAM por parte del Gobierno de Emiliano García-Page, la institución ha experimentado notables avances en el mundo de la investigación sanitaria, destacando principalmente que Castilla-La Mancha ha conseguido la concesión de la primera unidad de investigación clínica por parte del Instituto de Salud Carlos III.
 
Esta nueva unidad aglutinará toda la investigación clínica que se realiza en Castilla-La Mancha, tanto a nivel hospitalario, como a nivel de Atención Primaria.
 
Además, IDISCAM ha conseguido adscribir 89 grupos de investigación y diez plataformas de apoyo tanto del SESCAM como de las Universidades de Castilla-La Mancha y Alcalá de Henares, lo que equivale a casi 900 profesionales inscritos.
 
El 90 por ciento son de investigación básica y asistencial y el diez por ciento restante de otras disciplinas no sanitarias, con gran potencial transversal, cada vez más interesantes y que complementan los estudios de salud: grupos de investigación en Inteligencia Artificial, en Bio-materiales, en Ingeniería Biomédica, Biotecnología, Tecnología mecánica y eléctrica. Grupos que enriquecen los estudios asistenciales y son ya imprescindibles en los trabajos de investigación.
 
En los últimos años, IDISCAM ha supuesto un impulso definitivo gracias a la asociación de los grupos de investigación de Castilla-La Mancha para la utilización conjunta de infraestructuras científicas y el desarrollo de proyectos de investigación.
 
El propio Sánchez es investigador principal del grupo de Medicina de Precisión de enfermedades crónicas de IDISCAM y ha querido agradecer el premio recibido, que “es el resultado de muchos años de trabajo promocionando el sueño saludable y trabajando en la mejora de los trastornos respiratorios del sueño y viendo cómo el tratamiento de éstos mejora el riesgo cardiovascular de nuestros pacientes”.

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba