Más de 1.000 rayos en Castilla-La Mancha en solo 24 horas: el día que la AEMET nunca olvidará 

La Agencia Estatal de Meteorología ha hecho balance del mes de agosto, el segundo más cálido desde que hay registros

El pasado 1 de agosto, Castilla-La Mancha vivió un fenómeno eléctrico tan intenso como extraño. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) registró un total de 1.067 rayos en tan solo 24 horas, concentrando esa jornada un tercio de los 3.126 rayos contabilizados durante todo el mes. 

Lo más sorprendente es que esas descargas eléctricas masivas no vinieron acompañada de lluvias abundantes. De hecho, agosto fue un mes seco en la región, con una precipitación media de tan solo 7,6 litros por metro cuadrado.

Solo algunas localidades de la comunidad autónoma, como Viso del Marqués (Ciudad Real), Albacete capital o Sege (Albacete), destacaron por sus registros de agua, con 29 l/m2, 26,8 l/m2 y 26,4 l/m2.

Un agosto muy cálido

Pero agosto no solo fue un mes seco. Según la AEMET, tuvo un carácter «extremadamente cálido». La temperatura media regional alcanzó los 26,5 ºC, convirtiéndose en el segundo agosto más caluroso desde 1961.

Las máximas medias alcanzaron los 35,2 ºC, 2,5 ºC por encima de lo habitual, el tercer valor más alto en 65 años. Las mínimas también batieron récords, situándose en 18,6 ºC, siendo el segundo valor más elevado de la serie histórica.

Las jornadas más abrasadoras se concentraron los días 11, 12, 16 y 17, cuando los termómetros superaron los 43 ºC en estaciones de Ciudad Real y Toledo. En contraste, el día más fresco del mes fue el 29 de agosto, cuando Salvacañete (Cuenca) marcó una mínima de 5 ºC.

En definitiva, agosto de 2025 será recordado por su calor sofocante y también por un espectáculo eléctrico sin precedentes. Para la AEMET, el día que cayeron más 1.000 rayos será difícil de olvidar. 

María López

Graduada en Periodismo por la Universidad de Castilla-La Mancha. He pasado por Cadena SER, Castilla-La Mancha Media y El Español.
Botón volver arriba