Castilla-La Mancha inicia el curso político con nuevas metas y la mirada puesta en reforzar los servicios públicos y continuar los buenos datos económicos

Padilla ha defendido que el Gobierno de Emiliano García-Page “va a seguir cumpliendo sus compromisos con la misma convicción de siempre”

La consejera Portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, ha asegurado hoy que el Ejecutivo regional encabezado por Emiliano García-Page afronta el nuevo curso político “con responsabilidad, con trabajo y con compromiso” y, especialmente, ha señalado que tienen la mirada puesta en seguir reforzando los servicios públicos y en continuar con los buenos datos económicos.

En rueda de prensa para dar cuenta de los acuerdos del Consejo de Gobierno, Padilla ha destacado “el elevado grado de cumplimiento” de los compromisos adquiridos por el Gobierno de Castilla-La Mancha y, en concreto, ha señalado que “alcanzado el ecuador de la legislatura, se han cumplido por completo la mitad de los compromisos y se han iniciado casi el 90 por ciento de ellos”.

La portavoz del Gobierno también ha valorado el trabajo realizado durante estos meses de verano por el Gobierno autonómico y, en particular, ha felicitado a los efectivos de INFOCAM y a todos los que han ayudado durante la campaña de incendios forestales, “en la que se ha puesto de manifiesto la fortaleza de nuestro modelo”.

Respecto al trabajo que queda por delante este año, la consejera ha recalcado que el Gobierno regional encabezado por Emiliano García-Page “va a seguir cumpliendo sus compromisos con la misma convicción de siempre” desde “el diálogo, la responsabilidad, el acuerdo y la cercanía”.

Ha señalado que uno de los primeros asuntos a tratar, además del inicio del curso escolar, será la aprobación de los presupuestos de Castilla-La Mancha para el próximo ejercicio 2026 y, a este respecto, ha recordado que el pasado mes de junio se activó la cuenta atrás para su aprobación con la publicación en el Diario Oficial de la orden que recoge las normas de elaboración del presupuesto.

Ha añadido que la previsión es que el próximo martes, 2 de septiembre, el Consejo de Gobierno apruebe el techo de gasto y “como ya viene ocurriendo, seremos una de las primeras comunidades autónomas en hacerlo con el objetivo de que el presupuesto de la Junta para 2026 esté en tiempo y en forma”, ha dicho.

Una vez aprobado el techo de gasto, se dará traslado inmediato a las Cortes regionales, iniciándose así el trámite parlamentario para aprobar el proyecto de Ley de Presupuestos para 2026 y que pueda entrar en vigor el próximo 1 de enero.

Unas cuentas generales que Padilla ha apuntado “estarán centradas en reforzar los servicios públicos -la educación, la sanidad, la dependencia, los servicios sociales- y en seguir manteniendo esos buenos indicadores económicos que nos sitúan por encima de la media nacional, especialmente, en creación de empleo y en atracción de empresas”.

“En un momento de ruido, afrontamos en Castilla-La Mancha este nuevo periodo con los mejores datos de empleo y con buenos datos económicos fruto de la estabilidad y del esfuerzo conjunto. Castilla-La Mancha es una tierra que está llamando la atención tanto de las personas que quieren instalarse aquí o que están contentas de vivir en nuestra región por nuestro modelo de bienestar y de oportunidades, como de las empresas que encuentran estabilidad y confianza”, ha afirmado.

Padilla ha agregado que el Gobierno regional trabaja, además de en esta ley de presupuestos que “es la más importante porque decide cómo se reparte el dinero público”, en varios proyectos de ley para el quinto periodo de sesiones en las Cortes regionales. Entre ellos, la reforma de la Ley de Ordenación del Servicio Farmacéutico, la Ley de Calidad Ambiental o la Ley de Pesca y de la Acuicultura de Castilla-La Mancha.

Ha incidido en que “afrontamos nuevos retos con responsabilidad, con trabajo y con compromiso” y el Gobierno autonómico va a esforzarse en “responder a las demandas de la ciudadanía” en las diferentes materias, algo que ha dicho que harán “tendiendo la mano a agentes sociales, sindicatos, empresarios, Tercer Sector, asociaciones, al mundo de la cultura, del deporte y al resto de administraciones”. 

Del mismo modo, la consejera Portavoz ha asegurado que el Gobierno autonómico va a “seguir defendiendo a Castilla-La Mancha en materias que son esenciales como la financiación o como nuestra agricultura, el agua o nuestro mundo rural”.

“Y lo vamos a hacer siguiendo el estilo de Castilla-La Mancha que es el del trabajo duro, el diálogo, la moderación, la coherencia, el cumplimiento, la estabilidad y la confianza”, ha finalizado.

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba