Castilla-La Mancha pone en valor la eficacia de INFOCAM tanto en los incendios forestales de la región como en las colaboraciones con otras regiones

La consejera ha dado cuenta de los trabajos del dispositivo en lo que llevamos de verano

El Gobierno regional ha puesto en valor el trabajo del dispositivo INFOCAM en la campaña de incendios forestales de este verano, destacando su carácter “de servicio público y la profesionalidad de bomberos y bomberas forestales, técnicos y agentes medioambientales, tanto en Castilla-La Mancha como en las numerosas colaboraciones que ha realizado en otras regiones, en especial durante la ola de incendios forestales que se ha producido en las últimas semanas del mes de agosto en España”.

Así lo ha destacado, la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, tras la reunión del Consejo de Gobierno de este martes, donde ha dado cuenta de la situación actual en plena época de alto riesgo de incendios forestales en la región. 

“Agosto ha puesto a prueba la fortaleza del dispositivo INFOCAM, y una vez más, sus profesionales han respondido con eficacia, tanto en nuestra región como en apoyo a otras comunidades autónomas como Asturias, Galicia, Castilla y León o Extremadura”, ha recalcado.

Gómez ha detallado que en total se han realizado más de 40 activaciones de medios aéreos más allá de los límites administrativos de Castilla-La Mancha, “tanto con aviones anfibios como con helicópteros ligeros y medios, movilizándose hasta siete equipos de maquinaria pesada durante varios días con más de 140 participaciones de personal entre bomberos y bomberas forestales, técnicos, y agentes medioambientales”.

En este sentido, ha subrayado que “cada vez que una comunidad necesita ayuda saben que pueden contar con INFOCAM”, una cooperación que es “la mejor garantía de seguridad” gracias a un compromiso que ha sido reconocido públicamente por parte de los gobiernos autonómicos con los que ha colaborado, algo que, en sus palabras, constituye “un motivo de orgullo para Castilla-La Mancha”, recordando los mensajes de gratitud expresados por los presidentes autonómicos como Adrián Barbón, presidente de Asturias, y María Guardiola, presidenta de Extremadura, así como por el propio presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, quien felicitó públicamente al dispositivo por su dedicación y compromiso

A la par también ha querido agradecer la ayuda recibida por parte de otras administraciones, de la UME y de regiones como Madrid o Extremadura en incendios como los de Méntrida o Navalmoralejo, ambos en zonas limítrofes de Toledo.

Un 31% de incendios más que el año pasado, con especial virulencia este mes de agosto

A nivel regional, Gómez ha hecho balance de los incendios que están aconteciendo durante la campaña de alto riesgo, “porque, aunque nuestro dispositivo está activado todo el año lo que nos sirve para priorizar hasta la llegada del verano la prevención, con más de 13.000 hectáreas tratadas el año pasado, el doble que el anterior, estamos comprobando que es precisamente en los tres meses estivales y especialmente en años como el presente donde acontecen la gran mayoría de los incendios”.

En este contexto ha detallado que, desde el 1 de junio, se han producido 837 incendios en el medio natural, el 87% (736) extinguidos en fase de conato, y 101 incendios los que han afectado a más de una hectárea, “es decir, un 31% más de los incendios forestales que teníamos el año pasado por estas fechas, pese a lo cual las hectáreas afectadas son casi la mitad que las de 2024”.

Al respecto ha dicho que, de manera provisional, siempre a la espera de las mediciones definitivas y el cierre de los expedientes “rondan las 3.238 hectáreas las afectadas este año frente a las 5.900 hectáreas en el mismo periodo de alto riesgo de la pasada campaña, por lo que con las lógicas reservas puesto que esto no ha acabado podemos decir que estamos minimizando los daños”.

Como ha resaltado la consejera, “especialmente virulento está resultando el mes de agosto, que aún no hemos terminado, con 232 incendios en el medio natural, el 86% (200) extinguidos en fase de conato, con 32 incendios de más de una hectárea hasta la fecha, lo que significa casi un 14% más de siniestros que en agosto de 2024”.

En cuanto a las hectáreas, sucede lo mismo que lo indicado anteriormente, pese a que ha habido más incendios, el daño ha sido menor que en 2024 en el mismo mes, 1.368 hectáreas frente a las 2.034 del año pasado, “lo que habla muy bien de la eficacia de nuestro dispositivo”.

Comparecerá en Cortes a petición propia para informar de la campaña de prevención y extinción

Para concluir, la consejera de Desarrollo Sostenible ha anunciado que, como viene haciendo habitualmente todos los años, comparecerá a petición propia una vez finalice la campaña en las Cortes regionales para dar cuenta a la ciudadanía de la campaña de prevención y extinción de incendios forestales de este año 2025 en Castilla-La Mancha.

Por último, ha recordado que seguimos en época de alto riesgo y ha pedido extremar la precaución tanto a quienes realizan labores agrícolas como a quienes visitan el medio natural, subrayando que se trata de una emergencia que pone en juego el patrimonio natural y también la seguridad de las personas.

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba