Castilla-La Mancha defiende que no ha faltado ningún medio en los incendios

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha defendido este martes que en ningún incendio de los que se han declarado este verano en la región ha faltado medios y que se han apagado «en tiempo y forma», por lo que el dispositivo ha funcionado como en años anteriores y no se esperan quejas al respecto.

Así lo ha manifestado la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, a preguntas de los periodistas en una rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, al que ha informado del balance y de la situación actual del Plan de Incendios Forestales de Castilla-La Mancha (Infocam), tras las críticas vertidas por el PP.

Gómez ha respondido a estas críticas sobre la ausencia de miembros del Ejecutivo autonómico en la zona de los incendios y ha preguntado: «¿en los incendios forestales quienes tienen que estar? ¿un consejero o los bomberos que son los apagan los incendios?»; y, en todo caso, ha añadido que «lo importante no es el debate político sino que los incendios sean apagados en tiempo y forma» y que se eviten en la medida de lo posible daños personales y materiales.

Respecto al balance, ha indicado que desde el 1 de junio se han producido 837 incendios en el medio natural, forestales y no forestales, de los que el 87 por ciento han sido extinguidos en fase de conato (736) y 101 incendios han tenido más de una hectárea quemada, lo que supone un incremento del 31 % del número de incendios con respecto al año pasado y del 13,7 % solo en el mes de agosto, en el que se han declarado 232 incendios, 32 de ellos de más de una hectárea.

En estos tres meses, la superficie arrasada por los incendios es de 3.238 hectáreas, frente a las 5.900 del año pasado, y solo en el mes de agosto se han quemado 1.368 hectáreas.

Sobre la causa de los incendios, aunque todavía siguen en investigación, ha apuntado que el 29 % son por causa desconocida, el 22 % intencionados, el 38 % por negligencias y accidentes, el 8 % por rayos y en el 3 % de los casos se ha reproducido el incendio. 

Además, la titular de Desarrollo Sostenible ha destacado que la media del decenio de hectáreas incendiadas es de 6.000, por lo que este año está muy por debajo, casi a la mitad; y con todo, Gómez ha pedido prudencia y extremar las precauciones porque todavía queda todo el mes de septiembre de periodo de alto riesgo de incendios.

También ha avanzado que comparecerá en las Cortes de Castilla-La Mancha, a petición propia, y que será allí en sede parlamentaria donde pueda informar de los resultados finales de la campaña.

Nueva depuradora para Torrenueva (Ciudad Real)

Por otro lado, Gómez ha informado de que el Consejo de Gobierno ha autorizado a Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha para la realización de las obras para la nueva estación depuradora de aguas residuales en Torrenueva (Ciudad Real) por más de seis millones de euros.

La nueva depuradora estará preparada para 5.000 habitantes, por lo que cubrirá los parámetros necesarios de depuración que ahora no se cumplen con 2.644 habitantes; las obras comenzarán en 2026 y tendrán 34 meses de ejecución.

En otro orden de asuntos, el Consejo de Gobierno también ha aprobado el contrato para el suministro de vestuario y complementos para el personal del cuerpo de agentes medioambientales de Castilla-La Mancha, con un coste de 1,6 millones de euros para las anualidades comprendidas entre 2026 y 2029. 

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba