Durante los seis primeros meses de 2025 el grupo de intervención psicosocial para situaciones de emergencia de Castilla-La Mancha participó en 13 incidentes

El Servicio de Emergencias 1-1-2 se encarga de coordinar este tipo de actuaciones

El Servicio de Apoyo y Asistencia Psicosocial a Víctimas, Familiares y Grupos Operativos en situaciones de Urgencia, Emergencia, Crisis y Catástrofes ha realizado, durante los seis primeros meses del presente año, un total de 13 intervenciones, tras ser activado por el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha, organismo dependiente de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital.

En este sentido, durante el primer semestre de este ejercicio, el número de intervenciones comparadas con las llevadas a cabo el mismo período del año anterior se ha reducido justamente a la mitad, pasando de los 26 incidentes en los que los grupos psicosociales actuaron en 2024, a los 13 en los que intervinieron durante los seis primeros meses de 2025.

Cruz Roja es la organización que presta el Servicio de Apoyo y Asistencia Psicosocial en cumplimiento del convenio firmado con la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital. Se trata de un servicio esencial en aquellas situaciones de urgencia o emergencia en las que es imprescindible atender a los afectados de determinados incidentes y/o a sus familiares, para prestarles el apoyo anímico y psicológico necesario a la hora de afrontar una desgracia.

El grupo de intervención psicosocial está también pensado para los trabajadores de los organismos intervinientes en emergencias que, en numerosas ocasiones, pueden verse afectados emocionalmente durante su participación en algún incidente de especial gravedad.

En referencia al tipo de incidentes que han motivado la activación de los equipos psicosociales de Cruz Roja, cabe destacar que los suicidios, los fallecimientos de menores, el apoyo emocional por causa de inundaciones y las muertes repentinas en la vía pública y como consecuencia de accidentes de tráfico son las que han motivado, en estos seis primeros meses de 2025.

De hecho, las únicas intervenciones cuya motivación no fue ninguna de las comentadas más arriba tuvieron como origen el fallecimiento de una persona en accidente laboral, otra que encontró la muerte en un accidente de senderismo y el apoyo psicológico que recibieron los familiares de otra persona, que desapareció y fue encontrada fallecida.

Por provincias, Toledo fue la provincia donde se produjo el mayor número de activaciones de estos grupos psicosociales, con un total de diez actuaciones; seguida de Guadalajara, con dos, y Albacete con una. 

La activación y coordinación de la atención psicológica en situaciones de emergencia que se lleva a cabo en Castilla-La Mancha es realizada por el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2, desde donde se preavisa y se activan los equipos de psicólogos de Cruz Roja para que actúen allí donde se les demanda.

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba