Castilla-La Mancha pone la prevención en el centro de los 116 millones de euros destinados a luchar contra incendios

Caballero destaca la anticipación, la profesionalización del personal y un dispositivo de 2.800 efectivos como claves frente al riesgo climático

El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha defendido que la prevención es el eje central de la estrategia de Castilla-La Mancha frente a los incendios forestales, a la que se destinan 116 millones de euros anuales.

A preguntas de los periodistas en Pozuelo de Calatrava momentos antes de comenzar la tercera etapa de la Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha, Caballero ha detallado que buena parte de la inversión se concentra en los trabajos previos a la campaña de verano, con actuaciones de limpieza, mantenimiento y vigilancia que permiten reducir el riesgo y dar mayor seguridad a la población.

«Lo importante es haber hecho los trabajos antes y estar preparados», ha remarcado Caballero, convencido de que la anticipación y la profesionalización del personal son la mejor garantía ante el aumento de las temperaturas y los efectos del cambio climático.

En este sentido, ha recordado que la comunidad autónoma cuenta con un dispositivo de 2.800 hombres y mujeres y cerca de 300 medios terrestres y aéreos, apoyados en la última tecnología, que se activan en los meses más críticos del año.

Sin embargo, el vicepresidente ha recordado que, pese a los recursos, «nadie está exento de sufrir un incendio grave», ya que en ocasiones la naturaleza se impone.

Caballero ha subrayado que en los últimos diez años se ha producido un cambio «espectacular» en la organización, los medios y las condiciones laborales de los bomberos forestales, gracias a la continuidad de los contratos durante todo el año y a la incorporación de nuevas tecnologías de extinción.

En relación con las reivindicaciones sindicales en todo el país, ha asegurado que el Gobierno regional mantiene el diálogo abierto, pero ha defendido que Castilla-La Mancha es ya una de las comunidades que mejor ha dotado de medios y estabilidad a sus profesionales.

Por otro lado, el vicepresidente ha lamentado que en ocasiones los incendios se conviertan en «incendios políticos» que enfrentan a partidos e instituciones, cuando la prioridad debe ser la cooperación para preservar el medio ambiente y garantizar la seguridad ciudadana.

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba