El Gobierno regional, a través de la Dirección General de Asuntos Europeos y la Oficina de Proyectos Europeos (OPE), ha mantenido un encuentro institucional con Cooperativas Agroalimentarias Castilla-La Mancha con el objetivo de fortalecer la colaboración en el acceso a financiación europea y avanzar en un modelo de desarrollo rural más innovador, inclusivo y sostenible.
Durante la reunión, celebrada en la sede de la organización en Alcázar de San Juan, la directora general de Asuntos Europeos, Nazareth Rodrigo, ha puesto a disposición del sector agroalimentario regional las herramientas y recursos del Gobierno autonómico para facilitar su participación en programas europeos de gestión directa.
Rodrigo ha destacado que “uno de nuestros principales objetivos es identificar las prioridades del cooperativismo agroalimentario para canalizar oportunidades de financiación que les permitan crecer y responder a los retos del medio rural”. En este sentido, ha subrayado el interés del Gobierno de Castilla-La Mancha en apoyar iniciativas centradas en el relevo generacional, con especial atención a la formación de jóvenes y el fomento del liderazgo de la mujer en el entorno rural.

Durante el encuentro se abordaron también los desafíos y oportunidades para el impulso de formación especializada para mandos intermedios, la mejora de la gestión interna de las cooperativas y la identificación de buenas prácticas desarrolladas en otras regiones rurales europeas que puedan servir de referencia.
La Oficina de Proyectos Europeos de Castilla-La Mancha, trasladó información sobre líneas de financiación europeas como ERASMUS+, Europa Creativa o CERV, con potencial para generar valor añadido al sector cooperativo de la región. Ambas partes acordaron establecer un canal de comunicación y coordinación permanente para identificar convocatorias de interés, diseñar propuestas de calidad y acompañar a las cooperativas en el proceso de acceso a fondos europeos.
Esta reunión se enmarca en la estrategia del Ejecutivo autonómico de reforzar el posicionamiento del tejido económico regional en Europa, promoviendo la innovación, la igualdad y la sostenibilidad como ejes de futuro.