La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha visitado el campamento urbano de verano de la Asociación de Personas con Autismo de Toledo (APAT), donde ha reafirmado el compromiso del Gobierno regional con la inclusión, el apoyo a las familias y la continuidad de los servicios especializados que prestan las entidades del ámbito del autismo.
Durante la visita, la consejera ha estado acompañada por el director general de Discapacidad, Francisco José Armenta, la delegada provincial de Bienestar Social en Toledo, Rosa María Quirós, el teniente de alcalde de Guadamur, David Alonso Sánchez, así como otros miembros de la corporación municipal y representantes de la junta directiva de APAT.
Durante la visita, la consejera ha recordado que en 2025 se destinan más de 249.000 euros a APAT, que presta atención especializada, y ha subrayado la importancia de apoyar al conjunto del movimiento asociativo. “Desde el Gobierno regional, a través la Consejería de Bienestar Social, destinamos cerca de tres millones de euros a asociaciones de toda la región, como la Federación Autismo Castilla-La Mancha, que desarrolla proyectos de apoyo familiar, defensa de derechos y participación social”.

En concreto, el campamento de verano organizado por APAT, que se desarrolla en jornada completa, ofrece actividades adaptadas a niños, niñas y jóvenes con Trastorno del Espectro Autista (TEA), reforzando el acompañamiento durante los meses estivales y garantizando espacios de inclusión y participación desde edades tempranas.
“Este campamento es un buen ejemplo del compromiso que compartimos con las entidades del ámbito del autismo en Castilla-La Mancha”, ha señalado la consejera, destacando la importancia de “ofrecer espacios de inclusión, ocio y convivencia para ellos”.
Por todo ello, ha concluido que “desde el Gobierno de Castilla-La Mancha, con el presidente García-Page al frente, vamos a seguir apoyando a estas entidades que son fundamentales para garantizar una sociedad más inclusiva y comprometida con la diversidad”.
Inversión y trabajo en red para mejorar la atención
APAT, que atiende a 161 familias y cuenta con 18 profesionales, forma parte de la Federación Autismo Castilla-La Mancha (FACLM), que representa a ocho asociaciones de la región. Esta federación ejecuta actualmente tres proyectos financiados a través de la convocatoria del IRPF autonómico, centrados en la defensa de derechos, el apoyo familiar y la participación social.
El Gobierno de Castilla-La Mancha destina este año una inversión total de 2.912.348 euros al ámbito del autismo, con el objetivo de garantizar servicios especializados y avanzar hacia un modelo de atención centrado en la persona, su familia y su entorno.
Esta financiación permite mantener centros de día, viviendas con apoyo, servicios de capacitación y atención temprana, desarrollados por entidades como Desarrollo en Albacete, Autrade en Ciudad Real, Apacu en Cuenca, Apanag en Guadalajara, TEA Talavera o Afannes en Toledo.
Modelo social inclusivo y colaborativo
Desde 2016, la Consejería de Bienestar Social colabora con la FACLM y con el conjunto de entidades del sector a través de convocatorias de ayudas y programas de participación e inclusión social. El modelo que se impulsa desde el Gobierno regional está basado en la equidad, la corresponsabilidad institucional y el reconocimiento del papel del Tercer Sector en la construcción de una sociedad inclusiva y cohesionada.