Castilla-La Mancha ha contribuido a la creación, en diez años, de más de 4.000 nuevas empresas en la región a través de las ventanillas únicas empresariales

A través de un convenio con las Cámaras de Comercio de Castilla-La Mancha

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha contribuido a la creación de más de 4.000 nuevas empresas en la región desde el año 2015 a través de los centros de ventanillas únicas empresariales (VUE) de la Comunidad Autónoma, que operan en las Cámaras de Comercio y que se encuentran vinculadas a las competencias propias de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital. Concretamente, se ha favorecido la creación de unas 4.300 empresas nuevas y otras más de 700 están en fase de tramitación.

Así se ha dado a conocer durante la firma del convenio de colaboración entre el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, y la presidenta del Consejo Regional de Cámaras de Comercio, Industria y Servicios de Castilla-La Mancha, María Ángeles Martínez, organismo con el que el Gobierno autonómico refuerza su compromiso con la concesión de una subvención anual de 30.000 euros para la prestación de servicios a través de los centros de ventanilla única empresarial, que ofrecen atención y asesoramiento integral a emprendedores, autónomos y pymes.

En la rúbrica de este convenio también han estado presentes el viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa, Eusebio Robles, y el secretario general del citado Consejo Regional de Cámaras de Comercio de Castilla-La Mancha, José Manuel Campillo, cuya corporación será la beneficiaria, así como las cámaras provinciales de Toledo y Ciudad Real, al tratarse de entidades asociadas.

Puntos de atención dirigidos a favorecer la creación de empleo

De esta forma, y tal y como ha sido el compromiso de ambas partes, se renueva este convenio de colaboración que tiene por objetoregular la concesión de dicha subvención en régimen de concesión directa y de carácter excepcional para la prestación integrada y conjunta de servicios a través de los centros de ventanilla única empresarial.

Estos centros son puntos de atención dirigidos a emprendedores, autónomos y pymes que ofrecen asesoramiento integral para promover la creación de empresas, favorecer la creación de empleo y garantizar comodidad, eficacia y eficiencia a la ciudadanía.

Nacen gracias a la coordinación de las administraciones local, regional y central y a las Cámaras de Comercio; su misión es la de asesorar a estos emprendedores sobre los trámites a realizar para constituir una empresa, incluyendo el apoyo en el diseño del plan de negocio; la orientación sobre las formas jurídicas más adecuadas para su constitución, e información sobre ayudas y subvenciones. Además, se les facilita la realización de todos los trámites necesarios ante las distintas administraciones públicas.

Las ventanillas únicas empresariales operan en las Cámaras de Comercio de la región y se encuentran ligadas a las competencias propias de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital.

Además, cuentan con el apoyo de numerosos ayuntamientos, mancomunidades, asociaciones de desarrollo local y diputaciones que colaboran con las Cámaras de Comercio, lo que permite generar sinergias y desarrollar acciones conjuntas en materia de sensibilización y promoción del autoempleo. En 2024 estos puntos de atención han logrado que 925 usuarios utilicen sus servicios, un 32 por ciento más que el año anterior, y que se hayan solicitado más de 1.000 demandas de asesoramiento, de las cuales el 90 por ciento han sido presenciales.

Principales aspectos del convenio rubricado

A través del presente convenio, el Consejo Regional de Cámaras se compromete a garantizar el sistema de información y orientación a los emprendedores, mediante personal especializado de la organización; además de a gestionar las actuaciones precisas para la puesta en marcha, implantación y funcionamiento ordinario de estos centros, garantizando los servicios y suministros necesarios; y asegurar la continuidad del servicio PAE (Punto de Atención al Emprendedor), servicio ofrecido por la ventanilla.

Por su parte, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha aportará un empleado público de la Administración regional para prestar servicios en el centro de ventanilla única empresarial de aquellas Cámaras de Comercio que se adhieran a este convenio, para realizar actividades de información de los procesos, así como de gestión de los trámites mediante el sistema telemático CIRCE.

Los gastos subvencionables son los del personal de las Cámaras y el Consejo Regional de Cámaras encargado de llevar a cabo la actividad, los referidos a la compra de material y gastos de publicidad, difusión y comunicación, así como los gastos indirectos que formen parte de la actividad.

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba