La consejera Portavoz del Ejecutivo regional, Esther Padilla, ha subrayado este martes en rueda de prensa que “en cada circunstancia en la que ha sido necesario marcar posición, el Gobierno de Emiliano García-Page lo ha hecho siempre priorizando el bienestar de la ciudadanía de Castilla-La Mancha por encima de cualquier otro interés”.
Padilla ha comenzado señalando como ejemplo más reciente la posición del Gobierno regional ante la propuesta de un acuerdo de financiación autonómica singular para Cataluña. “En este asunto, siempre hemos defendido que el acuerdo debe alcanzarse entre todas las comunidades autónomas de régimen común y, por supuesto, sin privilegios y con garantías para los servicios públicos”, ha remarcado.
Del mismo modo, ha recordado que el Gobierno regional ha ejercido su responsabilidad con firmeza en la defensa del agua y ha exigido siempre el cumplimiento de las sentencias del Tribunal Supremo, así como de las directivas europeas, al tiempo que ha reiterado la urgencia de modificar las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura.
La portavoz también ha reivindicado el modelo de colaboración entre administraciones que caracteriza al Ejecutivo de Castilla-La Mancha. En sus palabras, gracias a esta forma de entender la política hoy existen convenios con entidades como el Ayuntamiento y la Diputación de Ciudad Real o el Ayuntamiento de Puertollano, así como acuerdos con comunidades autónomas vecinas como Castilla y León o la Comunidad Valenciana, en materias como la prevención de incendios o la atención sanitaria. “Todo ello lo hacemos de manera dialogada, con todos los actores implicados en cada tema, en cada acuerdo y en cada política que busca mejorar esta región”, ha explicado Padilla, quien ha subrayado que se trata de una forma de trabajar “que ha marcado todas las legislaturas del presidente García-Page” y que esa seguirá siendo la hoja de ruta del Ejecutivo.
“No vamos a cambiar, porque el diálogo, el consenso y la defensa de los intereses de Castilla-La Mancha forman parte de nuestro ADN. Es algo que llevamos dentro como Gobierno y que, además, el presidente no admitiría que se hiciera de otra manera”, ha sentenciado.
La portavoz también ha querido poner el foco en que esta manera de gobernar ha dado como fruto buenos resultados económicos. De hecho, se ha producido una reducción del paro como no se veía desde hace 17 años y el número de personas ocupadas ha superado la barrera de las 900.000. “Cuando la economía va bien, también podemos llevar a cabo esa redistribución que tanto defendemos a nivel nacional y que aplicamos aquí, en Castilla-La Mancha”, ha señalado.
Padilla ha concluido que, a pesar de las dificultades y de la infrafinanciación que sufre Castilla-La Mancha, el objetivo del Gobierno regional es seguir mejorando los servicios públicos, con una premisa clara: “Ayudar siempre más a quienes más necesitan por parte de las administraciones”.