El PSOE de Castilla-La Mancha pide aranceles 0 para el vino, el aceite y el queso manchego

La eurodiputada y vicescretaria general del PSOE de Castilla-La Mancha, Cristina Maestre, ha exigido este lunes a la Comisión Europea (CE) que «se deje la piel» para que el vino, el queso machego y el aceite de oliva tengan un «arancel cero» en el acuerdo arancelario alcanzado con Estados Unidos.

En una rueda de prensa, Maestre ha considerado que el acuerdo arancelario alcanzado entre EE. UU. y la Comisión Europea «es un acuerdo malo», porque unos aranceles del 15 % para las exportaciones europeas «es mucho para el sector productivo», pero además «es nefasto» para el sector agroalimentario de Castilla-La Mancha.

Asimismo, ha criticado la falta de información y la «opacidad» de este acuerdo, que fue dado a conocer este domingo por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Según la eurodiputada, la Comisión Europea no ha sido transparente a la hora de dar a conocer la lista de productos agroalimentarios que van a verse sometidos a un 15% de arancel y cuáles se van a poder beneficiar del acuerdo de cero cero aranceles.

En este sentido, ha comentado: «Venimos desde hace meses pidiendo a la Unión Europea, a la Comisión Europea, que negocie para que haya un arancel cero al vino y de momento no nos da ninguna certidumbre», por lo que ha solicitado a sus responsables que «se dejen la piel» para que no se apliquen lo aranceles al vino, al queso manchego y al aceite de oliva, por su gran peso en el sector agroalimentario castellanomanchego. 

A juicio de Maestre, «sería muy vergonzoso» que hubiera un arancel cero a productos espirituosos (porque Estados Unidos tiene el bourbon) y que en Europa se aplicara un arancel del 15 % al vino, que en la práctica llegaría al 25 % si se tiene en cuenta el cambio de moneda y los costes que se producen en las relaciones comerciales.

Maestre ha insistido en criticar que no se haya dado a conocer qué productos tendrán cero aranceles, y se ha preguntado «si no tienen nada que ocultar» desde la Comisión Europea, por lo que ha pedido que aclare cuánto antes esta cuestión.

Circunstancias humillantes

La vicesecretaria general del PSOE de Castilla-La Mancha ha opinado que «no se puede sacar pecho de este acuerdo» y que «sería un error hacerlo», con el argumento de que «podría haber sido peor», porque cree que «es una barbaridad» aceptar un 15 % de aranceles más otro tipo de condiciones como puede ser comprometernos a destinar más de 500.000 millones de euros a adquisiciones de productos de industrias estadounidenses es una barbaridad,

Ante todo ha rechazado que se pierda a soberanía europea y se acepte que con los Estados Unidos no va a haber cláusulas espejo

En este sentido, Maestre ha afirmado: «Fue muy vergonzoso y muy humillante ver a la presidenta de la Comisión en la casa del presidente Trump, en una de sus propiedades, casi arrodillándose ante unos aranceles muy fuertes y excesivamente elevados y además entregar la soberanía europea en el territorio del propio tirano». 

Y aunque ha admitido que no era una negociación fácil, ha hecho hincapié en que «nos jugamos el mantenimiento de la riqueza del sector agroalimentario casteillanomanchego», que vende muchísimo a Estados Unidos, especialmente vino, queso manchego y aceite de oliva.

Por ello «era muy importante hacer una negociación inteligente y medida, pero fuerte, a pesar de las dificultades de negociar con una persona que actúa con la estrategia del típico matón y desde una posición tiránica», ha añadido Maestre. 

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba