La Consejería de Desarrollo Sostenible ha concedido de forma directa ayudas por un importe total de 4,1 millones de euros para la realización de tres proyectos estratégicos para el tratamiento de residuos, en el marco del o del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea-Next Generation EU.
El decreto de concesión de ayudas, publicado este lunes en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) consultado por EFE, detalla que el objetivo de estas subvenciones es acelerar las inversiones necesarias para mejorar la gestión de los residuos de Castilla-La Mancha y garantizar el cumplimiento de los nuevos objetivos comunitarios en materia de gestión de residuos municipales y de envases, fundamentalmente.
En concreto, los nuevos objetivos de preparación para la reutilización y reciclado de residuos municipales se han fijado para tres nuevos horizontes temporales: objetivo del 55% en 2025, 60% en 2030 y 65% en 2035; que continúan con la senda marcada por el ya vigente de 50% en 2020.
Estos residuos, además, tienen una restricción máxima de vertido del 10% del total de los residuos municipales generados en 2035.
A estos objetivos hay que añadir los de reciclado de envases y residuos de envases, globales y por materiales fijados para 2025 y 2030.
De este modo, se ha concedido una subvención de 1.664.904,52 euros para la Mancomunidad Vega del Henares, para la mejora de la implantación de recogidas separadas de biorresiduos; 1.751.069,83 euros para la Mancomunidad de Servicios Comsermancha, con un proyecto de mejora de puntos limpios fijos existentes; y de 714.000 euros para el Consorcio Provincial de Medio Ambiente de Albacete, para la construcción de instalaciones de reciclado de residuos textiles.
El plazo máximo para la ejecución de los proyectos subvencionados finalizará el 15 de mayo de 2026 y no se admitirán prórrogas en la ejecución de la actividad subvencionada.