Castilla-La Mancha y la Dirección General de la Policía promoverán la formación en prevención de riesgos laborales a la Policía Local de la región

A través de un acuerdo que tendrá una vigencia de cuatro años

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, y la Dirección General de la Policía fomentarán actividades de asesoramiento, apoyo técnico y formación en materia de prevención de riesgos laborales en el ámbito de los cuerpos de Policía Local en la región. 

Esta iniciativa se llevará a cabo en el marco del acuerdo suscrito entre el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, y el director general de la Policía, Francisco Pardo, que tendrá una duración de cuatro años, con posibilidad de prórroga. Ambas partes se comprometen a aportar los recursos humanos y materiales necesarios para desarrollar y llevar a la práctica el objeto del convenio suscrito.

Tanto la Consejería como la Dirección General de la Policía consideran de gran interés la colaboración recíproca centrada, fundamentalmente, en aspectos formativos y de asesoramiento que sirvan al conocimiento y divulgación de la prevención de riesgos laborales para las policías locales de la Comunidad Autónoma.

Acciones que asume cada parte en el marco de esta colaboración

Según el acuerdo, la Dirección General de la Policía se encargará de participar en la preparación de encuentros y jornadas destinados al intercambio de información y buenas prácticas entre los especialistas en materia de prevención de riesgos laborales, que sirva para la elaboración de un modelo de referencia en materia de evaluación de riesgos laborales. Este modelo, a su vez, se pondrá a disposición de los consistorios con cuerpos de policía local de la región.

Por su parte, la Dirección General de Protección Ciudadana, adscrita a la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, será la encargada de impulsar la preparación de jornadas o seminarios relacionados con la prevención de riesgos laborales, favoreciendo la participación de especialistas de la Policía Nacional en la materia.

En ese sentido, hay que resaltar que, en base a la Ley de Coordinación de Policías Locales de Castilla-La Mancha, el Ejecutivo autonómico impulsa la formación profesional de los miembros de los cuerpos de Policía Local, así como, también a través de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, pondrá a disposición de los ayuntamientos un modelo de evaluación de riesgos laborales que podrá serviles como referencia.

Además, con la firma del presente protocolo queda constituida una Comisión Mixta de Seguimiento que se reunirá de forma ordinaria, al menos, una vez al año y, de manera extraordinaria, a petición de cualquiera de las partes. La Comisión estará formada por tres representantes designados por la Dirección General de la Policía y otros tres designados por la Dirección General de Protección Ciudadana.

Otras actuaciones formativas desarrolladas en la Escuela de Protección Ciudadana

Hay que recordar que, en la Escuela de Protección Ciudadana, organismo adscrito a la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, se ofrecen cursos para policías locales que incluyen cursos selectivos de formación inicial para las categorías de policía local y oficial de policía local y formación específica para ascenso a categorías superiores (oficial, inspector, subinspector e intendente). Los cursos abarcan temas como dirección de servicios de Policía Local, gestión organizativa y de recursos humanos, gestión económica y dirección del cuerpo policial.

Además, en la Escuela también se desarrollan cursos de actualización en materia de seguridad vial y otras áreas relevantes; así como se realizan prácticas de tiro táctico defensivo policial.

Así, la mitad del alumnado que tiene cada año la Escuela de Protección Ciudadana lo forman agentes de la Policía Local, que reciben una formación básica y permanente profesionalizada y adaptada a los cambios que se producen en el ámbito de la seguridad ciudadana.

En la actualidad, Castilla-La Mancha cuenta con más de 2.100 efectivos en cuerpos de policía local de 160 municipios y que cubren un 80 por ciento de la población de la región.

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba