El Gobierno de Castilla-La Mancha, en el marco del Plan Adelante, ha convocado hoy las ayudas de Adelante Comercialización, dirigidas a apoyar proyectos que mejoren la competitividad y los canales de venta de las pymes de la región en los mercados nacionales, dotadas con 1,2 millones de euros.
Así lo ha anunciado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante la visita que ha realizado a la empresa Laqtia, en el municipio toledano de La Mata, una empresa líder en el sector de la producción de bebidas solubles para máquinas de vending, con un crecimiento exponencial en su negocio en los últimos años y que, partiendo de la región, tiene implantación ya en países de cuatro continentes.
Ese carácter internacional, sin perder el pie en la tierra, ha sido lo que ha valorado la consejera durante su recorrido por las instalaciones de la empresa, que cuenta con más de medio centenar de trabajadores y es “un auténtico pulmón de actividad y de empleo en un municipio como La Mata y en todo su entorno”. Ese arraigo con el territorio, ha señalado Patricia Franco, es un aspecto que el Ejecutivo autonómico valora de manera esencial en el desarrollo y el crecimiento de Laqtia. En ese sentido, la consejera ha citado como ejemplo de esa capacidad de vertebración territorial el proyecto que Renogroup está impulsando en la localidad albaceteña de Alborea y que el Gobierno regional va a proponer que se declare como Proyecto Prioritario.
“Es una inversión de 1,4 millones de euros para la puesta en marcha de una planta de reciclaje y producción de embalajes de cartón para la industria farmacéutica, que el próximo lunes vamos a proponer como Proyecto Prioritario en la Comisión de Urbanismo”, ha avanzado Patricia Franco, señalando que la inversión “supone la creación de diez empleos directos en un municipio de poco más de 600 habitantes, por lo que puede tener un gran impacto en la actividad económica y en la vertebración social del entorno”.
Durante su intervención, Patricia Franco ha anunciado también la publicación hoy, en el DOCM, de la convocatoria de Adelante Comercialización, ayudas en el marco del Plan Adelante que están dirigidas a apoyar proyectos de inversión de pymes en Castilla-La Mancha, dirigidas a mejorar su posicionamiento y su competitividad en los mercados nacionales. “Estas ayudas, que se podrán solicitar desde mañana y durante un periodo de nueve meses, incluyen importantes novedades, como la resolución por concurrencia simple, que nos va a permitir agilizar los tiempos de tramitación, o un incremento en la cobertura de la ayuda, que pasa del 50 al 70 por ciento del coste de los proyectos presentados por las pymes”, ha señalado la consejera.
Además, Patricia Franco ha trasladado al CEO de Laqtia, Alfonso López, así como al resto de su equipo, el apoyo y el compromiso del Gobierno regional por seguir acompañando el crecimiento de la empresa en Castilla-La Mancha, destacado el acompañamiento que desde IPEX se ha realizado a la proyección internacional de la compañía. Una empresa, ha remarcado la consejera, que exporta el 65 por ciento de su producción a 45 países y que fue reconocida en el año 2022 con el Premio al Mérito Empresarial como Empresa Exportadora, “además de estar participando activamente en las mesas de trabajo para el diseño y redacción del nuevo Plan Estratégico de Internacionalización de Castilla-La Mancha”, ha finalizado.