Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros en Castilla-La Mancha subieron un 15% en junio en comparación con el mismo mes del año anterior hasta sumar un total de 423.821 pernoctaciones y encadena 3 meses de crecimiento, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En los hoteles de la región se alojaron un 7,18% más de turistas en junio que en el mismo mes del año anterior, alcanzando los 228.260 viajeros.
Por nacionalidad, 191.522 eran residentes en España, el 83,91%, mientras que 36.738 (16,09%) fueron extranjeros.
Respecto al año anterior, los viajeros residentes en España crecieron un 7,6% y los extranjeros aumentaron un 4,9%.
Del total de pernoctaciones en Castilla-La Mancha, 357.115 las realizaron residentes en España (un 84,26%), mientras que 66.706 (15,74%) fueron residentes en el extranjero.
La tarifa media diaria por habitación se situó en los 75,09 euros, lo que representa una subida del 9,1% interanual.
En general, los precios subieron un 4,5% respecto al año anterior en Castilla-La Mancha.
En total, en Castilla-La Mancha se alcanzó en junio una ocupación del 40,76% y el sector hotelero empleó a 3.311 personas (un incremento del 3,1% interanual).
Por comunidades autónomas, Baleares fue la región con un grado de ocupación por plaza mayor, con un 82,18%, seguida de Canarias (72,68%) y Comunitat Valenciana (66,92%), mientras que en el lado contrario se situaron Extremadura, (38,7%), Castilla-La Mancha (40,76%) y Aragón (43,99%).
Teniendo en cuenta el total de pernoctaciones registradas en España, Baleares fue la comunidad con más porcentaje de pernoctaciones (24,95%) en junio junto a Cataluña (17,68%) y Andalucía (15,42%).
Los precios de los hoteles subieron en todas las comunidades con los mayores incrementos de precios hoteleros respecto a junio del año anterior en Asturias (+10,27%) y en Baleares (+9,86%).
La menor subida se registra en Cataluña, con una tasa de variación anual del +1,58%.