Castilla-La Mancha concede 110.000 euros en ayudas para promover la igualdad de género y prevenir la discriminación múltiple en 2025

Los proyectos se centrarán en la sensibilización acerca de distintas manifestaciones de la violencia de género y el trabajo con mujeres que sufren múltiples discriminaciones

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través del Instituto de la Mujer, publicará mañana en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha la resolución de la concesión de dos líneas de ayudas destinadas a impulsar proyectos en el ámbito de la igualdad de género durante el año 2025, por un importe de 110.000 euros.

Estas subvenciones se enmarcan en la Orden 40/2023, de 23 de febrero, que regula las ayudas para fomentar la igualdad de género, prevenir la violencia machista y promover la no discriminación, y se han otorgado mediante régimen de concurrencia competitiva, con el objetivo de apoyar iniciativas que contribuyan a una sociedad más justa, igualitaria e inclusiva en la región.

Una de las líneas resueltas, con una dotación de 80.608 euros, está destinada a la prevención de la discriminación múltiple y ha permitido financiar seis proyectos que se desarrollarán a lo largo de 2025 en distintos puntos de la región. Esta convocatoria persigue abordar, desde un enfoque interseccional, las múltiples formas de desigualdad y exclusión que sufren las mujeres en función de factores como su edad, discapacidad, situación rural, origen o situación socioeconómica. Esta línea de ayudas está financiada con fondos finalistas del Ministerio de Igualdad en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

La segunda resolución corresponde a la línea de ayudas para la promoción de la igualdad de género en asociaciones, a la que se han destinado 28.212 euros. En total, se han concedido subvenciones a 17 asociaciones que pondrán en marcha proyectos centrados en la sensibilización, la corresponsabilidad, la prevención de la violencia de género y la promoción de relaciones igualitarias. Los proyectos deberán ejecutarse antes del 31 de diciembre de 2025 y las entidades contarán hasta el 31 de enero de 2026 para justificar la realización y los gastos de las actividades.

La consejera de Igualdad, Sara Simón, ha puesto en valor el alcance de ambas resoluciones y ha recordado que “el Instituto de la Mujer pone a disposición once líneas de ayudas, entre las que se encuentran estas, para que las entidades y también los organismos, los ayuntamientos, puedan trabajar, en pro de la igualdad”.

Además, ha subrayado: que “estamos muy satisfechas con que se vayan resolviendo estas líneas de ayudas, que, como digo, nos ayudan a alcanzar ese objetivo, que es de toda la sociedad, de lograr una sociedad más igualitaria y, por lo tanto, más justa, en la que los hombres y las mujeres podamos tener las mismas oportunidades y también el mismo reconocimiento”.

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba