El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha pedido hoy al Partido Popular que vote en el Congreso a favor de las entregas a cuenta de las comunidades autónomas y de los ayuntamientos. El jefe del Ejecutivo regional ha hecho estas declaraciones en el Palacio de Fuensalida, en Toledo, al tiempo que ha explicado que “Castilla-La Mancha y todas las comunidades autónomas nos estamos jugando, simple y llanamente, que el Estado pague las deudas a las autonomías”.
“Si hoy no se aprueban las entregas a cuenta, que ya vienen con mucho retraso, a las comunidades autónomas, estamos hablando de que se ponen en juego 600 millones de euros al año en Castilla-La Mancha”, ha señalado, reiterando a su vez que “como presidente quiero pedir hoy a los Grupos parlamentarios, de manera muy especial al Partido Popular, que tiene a presidentes de su filiación en la mayoría de las autonomías, que no se utilicen las comunidades autónomas como rehenes de la crisis política nacional permanente en la que nos hemos instalado, que se trata de una propuesta y una ley técnica, para que nos paguen lo que nos deben”.

García-Page, ha continuado poniendo como muestra la manera de actuar de las administraciones regionales, diciendo que “de la misma manera que nosotros lo hacemos con los proveedores, con los empresarios, con los inversores… pagando nuestras facturas, el Estado tiene que pagarlas”, ha apuntado, al tiempo que ha considerado que “se trata, simplemente, del cumplimiento estricto de la ley y el pago de facturas. Nos están haciendo mucho daño, también a la gente que depende de nosotros”.
El alma de los proyectos
García-Page ha hecho estas declaraciones en el marco de la presentación del Proyecto de Singular Interés y del destino del parque de aventuras Toroverde, en Cuenca. En este contexto, ha reconocido que el Gobierno que preside trata de buscar “el alma de los proyectos, porque el que tiene un interés público en la cabeza quiere que un proyecto, en vez de ir a otros sitios, venga a Castilla-La Mancha, se haga aquí, genere empleo aquí y genere riqueza aquí”, ha añadido.
Del mismo modo, el presidente de Castilla-La Mancha ha aclarado que “si se hubieran acercado a quien les habla a pedir un atajo, algo ilegal, nunca hubieran tenido respuesta, en ningún caso estaríamos en este acto”.
El jefe del Ejecutivo regional, que ha aplaudido la categoría de proyecto, ha reconocido también que, desde mucho tiempo atrás, el Gobierno que preside está trabajando en la promoción de Cuenca desde diversos aspectos: industrial, económico o turístico, y con diversificación en servicios públicos. “Éste es un proyecto que a Cuenca le va a sentar de maravilla, que va a cambiar por completo la inercia hacia una inercia positiva, de crecimiento, de expansión, con un turismo que va creciendo, como todo, pero de una manera muy ejemplar y que va a sorprender”.

García-Page ha reconocido que el de Toroverde “es un planteamiento complejo y que tiene una dosis altísima de proyecto creativo”, que “hará camino al andar” y que “el proyecto que hoy presentan es mucho mejor, más avanzado y ambicioso que el que nos dijeron”.
El presidente de Castilla-La Mancha ha explicado que más de la mitad de la superficie de esta comunidad autónoma es forestal y que se trata de un espacio que hay que saber gestionar y cuidar. Así, ha significado el importante servicio de extinción de incendios forestales con el que cuenta esta región, “uno de los más potentes de Europa”, ha presumido.
“Estamos muy contentos, os ofrecemos estabilidad”, ha manifestado el presidente de Castilla-La Mancha, garantizando que esta comunidad autónoma queda lejos del “ruido en el ambiente mundial y de la política nacional”.
García-Page ha aprovechado para avanzar que META ha presentado ya el proyecto de reparcelación en Talavera de la Reina (Toledo) y que, a partir de septiembre, “tendremos ocasión de presentar proyectos para Puertollano”.
Al acto han asistido también el vicepresidente primero de la Junta, José Luis Martínez Guijarro; la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco; el consejero de Fomento, Nacho Hernando; y la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez.