El precio del turismo usado sube en Castilla-La Mancha un 1,3% en junio respecto al año pasado

Con un coste medio de 13.150 euros

El precio del turismo usado subió en Castilla-La Mancha el 1,3% en el mes de junio en referencia con el mismo mes de 2024 y un coste medio fue de 13.150 euros, tal y como ha informado la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove).

En el conjunto nacional, el turismo de segunda mano se pagó en el mes a 13.046, un 2,1% más caro que en junio de 2024.

En términos mensuales (sobre mayo de 2025), el precio de los turismos de ocasión baja un 2,3% en la comunidad, mientras que en el conjunto nacional crecen el 1,1%.

Cuenca ha registrado el mayor crecimiento en los precios interanuales en la comunidad en junio, informa Ancove en nota de prensa.

El segmento de más de 8 años supuso un desembolso medio en Castilla-La Mancha de 10.545 euros en junio, un 6,3% de subida interanual.

A nivel nacional, el precio fue de 10.431 euros, un 4,8% de incremento. Respecto al mes anterior, el coste de los turismos usados crece en la comunidad un 1,1% y en media nacional aumenta el 1,2%.

El peso de estos turismos fue del 57,2% sobre el total del mercado de segunda mano, frente al 63,6% a nivel nacional.

MERCADO NACIONAL

El precio de los turismos se segunda mano sube en términos interanuales un 2,1% en junio, el segundo mayor aumento en lo que va de año y vuelve a los 13.000 euros (13.046) que mantuvo de febrero a abril.

En términos mensuales, sobre mayo de 2025, el turismo de ocasión se encarece un 1,1%.

En el primer semestre, el coste medio de los 1.251.888 turismos fue de 12.812, lo que supone una subida del 1,2%.

En los coches más antiguos –más de 8 años– el precio se ha situado en junio en 10.431 euros, con una subida del 4,8% interanual.

En términos mensuales, se registra un incremento similar al conjunto del mercado, el 1,2%.

De los 173.667 turismos usados transferidos el pasado mes, el 63,6% supera los 8 años.

El incremento de los precios en junio ha sido generalizado en la mayoría de las comunidades autónomas. Tan solo han registrados descensos en el mes Cantabria, Extremadura, Galicia y La Rioja. El mayor ascenso se registra en Asturias y Baleares, en ambos casos el 5,6%.

Por el contrario, los turismos más antiguos han tenido un encarecimiento en la totalidad de las 17 regiones, con un máximo del 9,4% en Asturias y un mínimo del 0,9% en La Rioja.

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba