El Gobierno de Castilla-La Mancha ha celebrado este lunes una nueva reunión del Pleno del Consejo Regional de Cooperación para el Desarrollo, en la que se han abordado dos avances estratégicos en materia de cooperación: el inicio del proceso de elaboración de la futura Ley de Cooperación Internacional de Castilla-La Mancha y la puesta en marcha del nuevo programa de voluntariado joven en cooperación.
El Pleno ha estado presidido por la vicepresidenta del Consejo, Guadalupe Martín González, viceconsejera de Servicios y Prestaciones Sociales, y ha contado con la participación de representantes de la Coordinadora de ONGD de Castilla-La Mancha y de entidades sociales del sector.
Durante su intervención, Guadalupe Martín ha anunciado que tras la primera reunión que se realizó, se está en condiciones de “iniciar los trabajos” para la elaboración de la nueva Ley de Cooperación Internacional de Castilla-La Mancha, en consonancia con la Ley 1/2023, de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global. En paralelo, en los próximos días se abrirá un proceso de consulta pública a través del portal de participación de la Junta y se ha constituido un grupo de trabajo con las entidades del sector.
Por otra parte, se ha dado a conocer la estructura de trabajo para la elaboración del futuro programa de Voluntariado Joven en Cooperación, un compromiso adquirido por el presidente regional y que permitirá la participación directa de jóvenes castellano-manchegos en proyectos de cooperación internacional subvencionados por la administración autonómica.
«Es un compromiso adquirido en esta legislatura y es por este motivo por el que la Consejería de Bienestar Social va a trabajar intensamente para facilitar a los jóvenes de la región que participen en este programa», ha subrayado la viceconsejera.
Este nuevo programa, en fase de diseño, se desarrollará de forma coordinada entre la Dirección General de Juventud, la Coordinadora de ONGD y la Consejería de Bienestar Social. El Pleno ha consensuado la constitución de un grupo de trabajo para su impulso, con el objetivo de permitir que jóvenes de la región puedan visitar sobre el terreno proyectos de cooperación financiados por Castilla-La Mancha.
El perfil de las personas solicitantes se definirá en próximas reuniones de este equipo de trabajo. Todos los jóvenes que participen deberán completar un proceso previo de formación antes de su desplazamiento, para lo que se contará con la colaboración de las entidades sociales de cooperación.
Compromiso con la cooperación transformadora y repaso a las convocatorias de 2025
Durante la sesión se ha presentado un resumen de las principales convocatorias de subvenciones gestionadas en 2025. La convocatoria de cooperación internacional para el desarrollo cuenta con un presupuesto de 2.685.600 euros, un 10 por ciento más que en 2024, y ha recibido un total de 62 solicitudes dirigidas a 24 países, priorizando sectores como el desarrollo rural, la salud, la educación y el acceso al agua. Por su parte, la línea de ayuda humanitaria y de emergencia mantiene un crédito de 427.390 euros y ha permitido financiar 15 proyectos entre las 20 solicitudes presentadas, con intervenciones en países como Uganda, Gaza, Líbano o Burkina Faso.
En cuanto a la convocatoria de educación para el desarrollo, dotada con 345.890 euros, se han recibido 28 solicitudes, de las cuales 15 han sido aprobadas. Estas iniciativas destacan por su implantación en centros educativos y por el impulso a campañas de sensibilización sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la equidad y la promoción de una ciudadanía global crítica y comprometida.