Castilla-La Mancha exige una metodología rigurosa para medir el estado de las carreteras de la Red regional

Nacho Hernando ha tachado de “grave error” el último informe emitido por la Asociación Española de la Carretera

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha exigido a la Asociación Española de la Carretera una metodología rigurosa para medir el estado de las carreteras de la Red regional.

Así lo ha dado a conocer el consejero de Fomento, Nacho Hernando, durante el debate general celebrado en las Cortes regionales, en el que ha tachado de “grave error” el último informe emitido por la Asociación Española de la Carretera y ha anunciado que “hemos convocado una reunión a su presidente para que nos diga de qué manera va a cambiar la metodología fraudulenta que han llevado a cabo en el último informe, o bien para que tomemos la decisión de que, por primera vez en más de 20 años, Castilla-La Mancha se plantee salir de la Asociación Española de la Carretera ante la metodología fraudulenta que se ha puesto en marcha en el último informe”. 

Así, ha explicado que “en el 2022 ha habido un cambio de metodología, ya que hasta entonces los alumnos de último curso de ingeniería de la Ingeniería de Caminos hacían encuestas a pie de carretera”, pero en 2022 “se decidió que eso era una metodología excesivamente peligrosa para aquellos alumnos y alumnas que tenían que parar, literalmente en mitad de una autovía, para ver una grieta”.

Por tanto, ha continuado, “se iba a pasar a hacer unos informes tomando como referencia todos los vehículos del Grupo Volkswagen, porque esos vehículos son los más numerosos en España, y que medían una cosa muy concreta: el grado de aceleración de las de la suspensión de los vehículos, ya que, si el grado de aceleración de la suspensión era bajo, significa que había poca oscilación, pocas vibraciones y mayor confort para el usuario, y al revés”.

Así, con este informe, “Castilla-La Mancha era el número uno y al año siguiente estábamos entre los cuatro primeros. Se consiguió medir el 90 por ciento de la Red de Castilla-La Mancha, es decir, el 90 por ciento de los 8.700 kilómetros que tiene esta red”.

Por el contrario, ha asegurado Hernando, “este año ha cambiado la metodología, que ahora va por una imagen que la propia asociación ha reconocido que integra la Inteligencia Artificial y que está por mejorar”. Así, el consejero ha explicado que en el último informe, “en el que estamos entre los peores en cuanto al estado de las carreteras, han analizado tan solo un 2,8 por ciento de la Red regional de Carreteras”.

En este sentido, ha manifestado que este nuevo sistema “es obsceno y vergonzoso y debería llevar no solamente un cambio de metodología, sino a una asunción de responsabilidades por parte de los dirigentes de la Asociación Española de la Carretera, pues con este tipo de informes se pueden llegar a conclusiones sobre el estado de las carreteras que pueden resultar peligrosas y temerarias”.

Asimismo, el consejero de Fomento ha asegurado que “esto no quiere decir que no haya tarea por delante en las carreteras y, por eso, hemos sacado un nuevo contrato de firmes que es el más ambicioso de la historia, para seguir arreglando lo máximo posible en nuestra red”.

Además, Hernando ha afeado el presupuesto presentado por al Unión Europea, que “no solamente es un insulto y un ataque a los agricultores y ganaderos de este país, sino que además no se ha hablado nada de vivienda y no se ha hablado nada de mantener y mejorar infraestructuras en la Unión Europea”.

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba