El Gobierno de Castilla-La Mancha y la Asociación ‘In Género’ (Interculturalidad y Género) han compartido sus objetivos comunes para la mejora de la inserción laboral de las personas que atiende esta asociación, sobre todo personas que ejercen la prostitución y víctimas de trata con fines de explotación sexual. Así se ha puesto de manifiesto en la reunión que la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha mantenido con responsables de ‘In Género’ en Castilla-La Mancha, a quienes ha trasladado el compromiso del Ejecutivo autonómico por mejorar la inserción social y laboral de las personas con las que trabaja la asociación.
En la reunión han estado presentes la directora general de Formación Profesional en el Ámbito Laboral, Marta Roldán; el coordinador nacional de Inserción Sociolaboral de ‘In Género’, Rubén Bustamante; la coordinadora regional de la asociación, Julia Dafina; y la trabajadora social Ana Legorburo.
Durante el encuentro, la consejera ha valorado la labor que realiza ‘In Género’ en la región, especialmente, y en todo el país, donde el año pasado trabajó de manera directa con cerca de 9.000 personas, en su inmensa mayoría mujeres, y completó casi 13.500 atenciones, casi 1.800 de ellas en Castilla-La Mancha. Del total de atenciones, más de 2.700 fueron relacionadas con cuestiones laborales como la mejora de la inserción, la formación o la intermediación laboral.
En este sentido, Patricia Franco ha señalado que las personas víctimas de trata, junto con las mujeres víctimas de violencia de género, son objetivo prioritario de las políticas de empleo y de los programas de Formación Profesional en el Ámbito Laboral del Ejecutivo regional. A esto ha añadido el impacto cualitativo que producen en la mejora de la vida y en la autonomía de estas personas programas específicos en estos ámbitos, como el desarrollado por el Gobierno autonómico y dirigido a mujeres víctimas de violencia de género con fondos MRR, cuya reedición con fondos propios del Gobierno de Castilla-La Mancha está sobre la mesa para el próximo año.