Los mandos intermedios traducen la estrategia en acción, generando una trasformación real desde dentro del sistema. Bajo esta filosofía, el Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Sanidad y el SESCAM, desarrolla un programa formativo para reforzar el liderazgo de profesionales con cargos de gestión de equipos en el ámbito sanitario.
Esta semana ha finalizado el Programa de Formación de Mandos Intermedios en el Ecosistema de Salud impartido por San Telmo Business School, dirigido a 40 profesionales de ambos niveles asistenciales. El director general de Recursos Humanos y Transformación del SESCAM, Íñigo Cortázar, ha asistido a la clausura de un programa “pionero” que realiza San Telmo por primera vez a nivel nacional con mandos intermedios.
Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha “trabajamos en el empeño de cuidar a los profesionales también en su carrera de gestión”, ha subrayado Cortázar, de ahí la importancia de fomentar “simbiosis de éxito que permitan avanzar en la mejora y transformación del sistema de salud”. El desarrollo competencial de los mandos intermedios “fortalece la línea de transmisión entre la estrategia diseñada desde la Consejería de Sanidad y su ejecución en la práctica de los equipos”.
Los programas formativos se enmarcan en el Plan de Salud Horizonte 25 y están financiados dentro, tanto del Marco Estratégico para la Atención Primaria y Comunitaria, como del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para la Gestión del Cambio y Evaluación del Plan de Atención Digital Personalizada, del Ministerio de Sanidad.
En este marco, las acciones de refuerzo competencial promueven la atención integrada personalizada y el papel proactivo del paciente en sus cuidados. A este respecto, los programas formativos pretenden fortalecer las competencias de liderazgo y los conocimientos necesarios en aquellos profesionales comprometidos con la transformación hacia una mayor eficiencia y sostenibilidad.
Los objetivos principales pasan por adquirir nuevas capacidades y actualizar las competencias necesarias para el liderazgo y la excelencia en la gestión del cambio; reforzar el trabajo colaborativo y aprendizaje organizacional, así como la capacidad de liderazgo en los entornos de trabajo complejo y cambiante relacionados con el sector salud; además de dotarles de conocimientos para la mejora en la estandarización y en la gestión de los datos, evaluación de resultados y análisis de costes por procesos, para la mejor toma de decisiones.
Los cursos formativos continuarán en el último trimestre del año con el desarrollo del Programa de Liderazgo e Innovación para Mandos Intermedios en el Sector Sanitario, impartido por Deusto Business Schooll, dirigido a una treintena de profesionales. En total, a lo largo del año se habrán formado 150 profesionales del SESCAM en distintas competencias de gestión.