Emiliano García-Page pide “unidad” en la Mesa del Agua que se convoca para el 24 de julio

“Aquí está la cicatriz de una herida que en democracia no se hubiera producido” ha dicho desde Sacedón

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha inaugurado hoy en Sacedón el Centro de la Mujer. Desde allí ha avanzado que el 24 de julio se celebrará la Mesa Regional del Agua “donde queremos renovar el acuerdo global que tenemos en esta región, por lo que pido que vaya todo el mundo”, ha sugerido.

Junto a la consejera de Igualdad, Sara Simón; la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano; y el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido; entre otras autoridades, el presidente regional ha recordado que, precisamente en Sacedón, “hay una cicatriz donde nació una herida que ocurrió en la dictadura, que en democracia no se hubiera consentido”, ha señalado, en alusión a la infraestructura del trasvase Tajo-Segura.

García-Page ha reclamado a este respecto “justicia, dignidad y coherencia con lo que dictamina Europa y con aquellos que se llaman ambientalistas”. En este sentido, ha reconocido que “es absolutamente inasumible e incomprensible el retraso que lleva la ejecución de sentencias del Tribunal Supremo que obligan a la modificación de las reglas de explotación del trasvase”.

Así, ha avanzado que dentro de unos días habrá Comisión del Trasvase y que se va a aprobar un “macro trasvase” que “sería la mitad si ya se hubieran puesto en marcha y en vigor las reglas de explotación”. De ahí que el mandatario autonómico haya exigido “que se cumplan, sin dilaciones”, las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura.

En medio de esta reivindicación, ha reconocido que la buena noticia pasa por que en “muy poco tiempo vamos a cargar el sistema para que se pueda garantizar la conexión de abastecimiento para consumo de población de los pueblos ribereños”. Se refería el presidente castellanomanchego a que la Confederación Hidrográfica del Tajo iniciará en breve la contratación de las pruebas para la puesta en funcionamiento del sistema de abastecimiento de Morillejo. Una infraestructura que el Gobierno regional lleva reclamando desde hace años y que garantizará el abastecimiento de agua potable a distintos municipios de las provincias de Guadalajara y Cuenca.

Discurso feminista

Tras reconocer su satisfacción al poder “ver el agua en Sacedón”, García-Page ha aplaudido las cualidades del nuevo Centro de la Mujer que hoy se pone en marcha y que ha definido como un “aula de educación en valores”.

El presidente regional ha afirmado que la de Castilla-La Mancha es la red más amplia de centros de toda España dedicada a la atención a las mujeres. Algo que se ha conseguido en un territorio con gran dispersión geográfica, “con un enorme esfuerzo, porque no es lo mismo tener centros donde vive mucha gente que tenerlos en un territorio que a veces atiende a muchos menos habitantes. Al final, de eso se trata, de poder tener los mismos servicios y las mismas oportunidades vivas donde vivas”, ha apuntado.

También ha considerado que la situación actual “nos va a exigir redoblar los esfuerzos para revertir este problema de credibilidad y de brecha en el discurso feminista”, lamentando que esos son “los peligros de asumir la incoherencia como algo normal”, a lo que ha añadido, que “si hay incoherencia en la vida pública, tampoco nos vamos a extrañar de que los que son incoherentes en los compromisos ante los ciudadanos lo sean todavía más entre lo que dicen y lo que hacen como personas”.

En este mismo sentido, García-Page ha opinado que “es muy doloroso ver cómo el mayor daño a los planteamientos de igualdad los trae consigo el bochornoso espectáculo que hemos escuchado y leído en boca de algunos que se presumían precisamente de planteamientos feministas, cuando realmente ya sabemos lo que pensaban de las mujeres y lo que hacían con ellas”.

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba