La reputación del turismo en Castilla-La Mancha sube hasta 7 puntos sobre 10

La reputación del turismo en Castilla-La Mancha ha subido ligeramente en el tercer trimestre del año hasta llegar al notable, con 7 puntos sobre 10, con el turismo activo y de naturaleza, el patrimonio cultural, la gastronomía y el enoturismo entre sus principales bazas, según un estudio de la consultora Llorente y Cuenca.

En el segundo trimestre la reputación del turismo en Castilla-La Mancha subió una décima con respecto al trimestre anterior, según se recoge en la última entrega del Barómetro de Percepción Turística de Llorente y Cuenca, que mide de forma trimestral el sentimiento social sobre el turismo en las 17 comunidades autónomas de España.

Este diagnóstico del segundo trimestre, en el caso de Castilla-La Mancha, se ha basado en el análisis de 4.318 mensajes en redes sociales, el 29,3 % publicados desde otras comunidades autónomas y el 70,7 % difundidos por residentes en el territorio castellanomanchego.

El segundo trimestre ha marcado una línea ascendente de la reputación del turismo en Castilla-La Mancha que se inició en el tercer trimestre de 2024, después de que en el segundo trimestre de 2024 tuviera la valoración más baja (6,4 puntos sobre 10) que ha registrado Llorente y Cuenca en su Barómetro de Percepción Turística en 2022.

En el primer trimestre de ese año el turismo de Castilla-La Mancha tuvo una valoración de 7,9 puntos sobre 10, la misma que obtuvo en el primer trimestre de 2024, mientras que la más alta la alcanzó en el primer trimestre de 2023, en el que tuvo una reputación de 8,2 puntos sobre 10.

Del análisis de los mensajes del segundo trimestre de este año se desprende que fueron positivos un 56,9 % y un 13,7 % negativos, en tanto que un 29,4 % fueron neutros.

Aspectos positivos

Entre las temáticas positivas, el estudio incluye que en segundo trimestre del año Castilla-La Mancha ha destacado como un destino ideal para el turismo activo y de naturaleza, y que se ha reforzado con la promoción de la región como un lugar en el que se puede vivir la esencia del deporte rodado de historia, cultura y gastronomía.

También ha sido positivo que Castilla-La Mancha ha reforzado su imagen como un museo al aire libre, en el que cada rincón cuenta siglos de historia, a la vez que ha consolidado su posición como destino gastronómico de primer nivel, a partir de su rica tradición culinaria y sus rutas del vino.

Otro aspecto positivo es que Castilla-La Mancha ha apostado por la innovación y la sostenibilidad como pilares del desarrollo turístico.

A su vez, el turismo rural ha experimentado un notable crecimiento en el segundo trimestre del año, consolidándose como uno de los destinos más visitados de España con cifras récord de viajeros y pernoctaciones, hasta superar las 100.000 noches por primera vez en abril.

Temáticas negativas

En cuanto a los aspectos negativos, el estudio apunta al impacto del turismo masivo en Toledo, de forma que la capital de la región ha enfrentado desafíos significativos en el segundo trimestre por este tipo de turismo, que ha generado problemas de congestión y ha afectado la calidad de vida de los residentes.

También sitúa en el capítulo negativo las tensiones que ha generado el turismo en el mercado de la vivienda en Albacete, con un aumento de los precios y una escasez de alquileres disponibles.

Otra de las cuestiones negativas del segundo trimestre, según Llorente y Cuenca, ha sido el que se hayan registrado varios accidentes de tráfico que han involucrado a turistas, lo que ha generado preocupación por la seguridad vial en la región.

Asimismo, el estudio indica que el turismo en Castilla-La Mancha ha sido objeto de controversias políticas este trimestre, con debates sobre la gestión y promoción de la industria, que han surgido en torno a la regulación de pisos turísticos y a la inversión en infraestructuras turísticas. 

E igualmente, se hace referencia a que el turismo ha generado preocupaciones ambientales este trimestre, con debates sobre el impacto de las actividades turísticas en el medio ambiente. Además, la región ha afrontado desafíos relacionados con la gestión de recursos naturales y la preservación de espacios protegidos. 

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba