Castilla-La Mancha va a convocar nuevas ayudas para la adquisición de vivienda destinada a jóvenes en municipios menores de 10.000 habitantes

Nacho Hernando ha avanzado que “ya estamos tramitando y haciendo las solicitudes pertinentes al Ministerio"

El Gobierno de Castilla-La Mancha va a convocar nuevas ayudas para la adquisición de vivienda destinada a jóvenes en municipios menores de 10.000 habitantes por valor de dos millones de euros. Así lo ha dado a conocer el consejero de Fomento, Nacho Hernando, que en el trascurso del debate general celebrado en las Cortes regionales, ha avanzado que “ya estamos tramitando y haciendo las solicitudes pertinentes al Ministerio, y también en la tramitación interna para poder ampliar esta convocatoria con otros dos millones de euros más para que las familias jóvenes de Castilla-La Mancha puedan comprar su primera vivienda con una ayuda del Gobierno regional de 10.800 euros”.

En este sentido, ha destacado el Gobierno regional ha destinado “más de 15 millones de euros para ayudar a las personas jóvenes a comprar su primera vivienda y hemos podido llegar a casi 5.000 familias en Castilla-La Mancha” y ha asegurado que “con la nueva convocatoria, que tenemos abierta hasta el 3 de octubre con otros 1,7 millones de euros, vamos a poder llegar a casi 6.000 familias jóvenes”.

Además, el consejero de Fomento ha hecho referencia a las ayudas del PREE 5000 de rehabilitación en zonas rurales que en un principio contaba con cinco millones de euros y que, gracias a los fondos que no han ejecutado otras comunidades autónomas, “vamos ya por 60 millones de euros en ayudas para rehabilitar viviendas en nuestros pueblos y gracias a él se han beneficiado 830 viviendas y 2.500 personas que han visto cómo ha mejorado la calidad de vida, con un considerable ahorro energético y económico”.

Nacho Hernando ha destacado también el programa del Reto D de rehabilitación de viviendas de titularidad municipal en desuso para destinarlas al arrendamiento asequible a personas que se establezcan en el municipio y del que “hemos tenido 114 solicitudes”.

En contraposición, el consejero de Fomento ha recordado como el Gobierno del PP en Castilla-La Mancha cerró colegios en pequeños pueblos, eliminó las ayudas al transporte escolar y a los comedores escolares, intentaron cerrar 21 urgencias nocturnas y “se devaluó la vivienda rural, y con ello la vida en nuestros pueblos”, así, ha apostillado “antes de que haya una política de vivienda rural tiene que haber un gobierno que crea en las zonas rurales”.

Nueva legislación

Asimismo, Nacho Hernando ha avanzado una nueva normativa, y en este sentido, ha asegurado que “vamos a desarrollar una nueva tipología de vivienda protegida que va a ser la vivienda protegida rural, con mayores dimensiones que de la VPO de toda la vida que está diseñada para las ciudades en vertical y que dé respuesta a lo que es la vida en nuestros pueblos, que no es en vertical, sino que es una vida en horizontal”.

Además, ha explicado que “vamos a modificar la Ley de Vivienda para que también puedan ocurrir dos circunstancias: que cuando haya una persona que tiene una propiedad total o parcial en un pueblo con intensa o extrema despoblación, que esa propiedad no le suponga un impedimento a la hora de poder concursar en acceder a una vivienda de protección pública en una gran ciudad, siempre y cuando haga esfuerzos para que esa vivienda se pueda poner a disposición en régimen de alquiler; y a la inversa, que cuando alguien tenga un piso en propiedad en una gran ciudad y quiere acceder a ayudas o a vivienda protegida en el mundo rural pueda optar a esas ayudas, siempre y cuando ponga esa vivienda en la gran ciudad a un precio por debajo del mercado en alquiler asequible”.

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba