Castilla-La Mancha activa el programa de enlaces para la detección de necesidades formativas en las empresas en el marco del IV Plan de Formación Profesional

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado hoy la contratación de la asistencia técnica para el seguimiento y dinamización del IV Plan de Formación Profesional de Castilla-La Mancha, en el marco de la cual se van a poner en marcha los enlaces para la detección de necesidades formativas en el tejido empresarial de la región. 

Así lo ha anunciado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, señalando que el inicio de este programa cumple el compromiso del presidente regional, Emiliano García-Page, en su investidura, dotando al IV Plan de la figura de enlaces que pueden contribuir a dirigir el diseño de las acciones de Formación Profesional en el Ámbito Laboral a los cambios en el mercado de trabajo.

“Queremos que el Plan esté a la altura de las demandas del mercado laboral, poniendo las herramientas de educación y de empleo para que haya una oferta integrada, tanto a través de los centros públicos como en la Formación Profesional en el Ámbito Laboral, adaptada a los tiempos y a los desafíos actuales del tejido económico”, ha indicado Patricia Franco, que ha recordado que esta figura, la de los enlaces para la detección de necesidades formativas, fue un compromiso adquirido por el presidente García-Page en su investidura, “y a la que damos cumplimiento a través de una coordinación y cinco técnicos que, más allá de ayudarnos a impulsar y evaluar el seguimiento del IV Plan, van a detectar esas necesidades para que podamos hacer esa formación dual a medida”. Esta asistencia técnica cuenta con una inversión de 805.894,28 euros IVA incluido, con un marco temporal de dos años prorrogable por tres años más. 

Además, la consejera ha valorado la publicación hoy, en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, de dos decretos de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, tanto para el empleo de personas con discapacidad como en el apoyo al sector artesano de la región.

“Hoy se ha publicado el decreto con el que respaldamos el empleo de cerca de 5.400 personas con discapacidad en los Centros Especiales de Empleo de la región, un total de 98, con una inversión de cerca de 31 millones de euros que van a facilitar una oportunidad laboral a las personas que necesitan ese impulso en el mercado de trabajo”, ha señalado Patricia Franco, recordando que el Ejecutivo autonómico tiene también ayudas a la contratación indefinida de personas con discapacidad en el mercado ordinario de trabajo, “para favorecer la transición del mercado protegido de los Centros Especiales de Empleo al tejido empresarial”, ayudas que ha animado a las empresas de Castilla-La Mancha a solicitar para incorporar a personas con discapacidad que pueden aportar todas sus competencias al día a día de sus plantillas.

El segundo de los asuntos que hoy se ha publicado en el Diario Oficial de la región son las ayudas, por valor de 460.000 euros, para la promoción, digitalización y el apoyo a la inversión y modernización de los talleres artesanos de la región, ayudas cuyo plazo de solicitud se abre a partir de mañana y durante un periodo de un mes.

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba