Castilla-La Mancha reconoce la labor del personal público y reclama una financiación justa para sostener unos servicios de calidad

Entrega de los XIV Premios a la Excelencia y la Calidad en la Prestación de los Servicios Públicos

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reconocido el compromiso, esfuerzo e innovación de los empleados y empleadas públicos de la región, que con su labor contribuyen cada día al fortalecimiento del Estado del Bienestar; y ha reclamado una financiación justa para sostener unos servicios públicos de calidad. 

Así lo ha destacado el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, quien ha presidido el acto de entrega de los XIV Premios a la Excelencia y la Calidad en la Prestación de los Servicios Públicos de Castilla-La Mancha. En el acto han participado 150 profesionales del sector público regional, que se suman a los más de 2.000 que han presentado proyectos desde 2015. 

Ruiz Molina ha indicado que, en esta edición, se han presentado un total de 22 candidaturas con un “denominador común”, que es adoptar medidas encaminadas a mejorar la gestión pública en todos los ámbitos, como el educativo, sanitario y social, como “pilares del Estado de Bienestar”; al igual que los relacionados con administración general, la digital, las emergencias o la lucha contra la violencia de género. Todo ello, “buscando ofrecer un funcionamiento de los servicios públicos más innovador y de mayor calidad”.

Además, durante su intervención el consejero ha querido dejar clara la postura del Gobierno regional en relación con la labor que prestan los funcionarios y funcionarias de la Administración, de los cuales ha indicado que contribuyen a que la Administración siga siendo uno de los “grandes motores fundamentales” de la Comunidad Autónoma; tanto por el número de trabajadores, que ya “supera los 80.000 empleados y empleadas”; como por la actividad que desarrollan, “somos la primera empresa de Castilla-La Mancha”.

Así como, porque contribuyen a que los servicios públicos sean fundamentales para garantizar “la igualdad de oportunidades y la redistribución de la renta a través de la sanidad, educación y servicios sociales”. Por eso, ha indicado, que desde el Gobierno de Emiliano García-Page “tenemos claro que una sociedad no se puede construir con buenos cimientos sino disponen de unos servicios que garanticen el bienestar y la calidad de vida de las personas a las que atienden”.

Nuevo modelo de financiación, modernización y apuesta por el empleo público

Durante su intervención, Ruiz Molina ha reiterado la necesidad de abordar de forma urgente un nuevo modelo de financiación autonómica que garantice los “recursos necesarios para el correcto funcionamiento de los servicios públicos” que se prestan desde las comunidades autónomas.

Un nuevo sistema que garantice que cualquier ciudadano o ciudadana de la región “tenga acceso a los servicios con el mismo nivel de calidad, independientemente de su capacidad económica y su residencia”. Y que, “elimine las diferencias de financiación entre regiones y elimine los perjuicios que está ocasionando a Castilla-La Mancha, al ser una de las comunidades peor tratadas”. 

En este sentido y según ha señalado el consejero, desde el Ejecutivo autonómico “somos conscientes de que, en la prestación de los servicios públicos, los recursos humanos son fundamentales”. Por eso, y a pesar de la infrafinanciación, el consejero ha indicado se ha incrementado desde 2015 en más de 1.500 millones de euros el presupuesto destinado a personal, lo que ha supuesto un aumento del 55 por ciento en recursos humanos. 

Un esfuerzo que ha permitido, desde el diálogo social, reforzar plantillas, mejorar condiciones laborales y retributivas y reducir la temporalidad, convirtiendo a Castilla-La Mancha en una de las comunidades con menor tasa de interinidad en el país. Además, desde 2016, se han aprobado cerca de 31.000 plazas de empleo público, con previsión de alcanzar las 40.000 antes de finalizar 2027. Y es que, ha manifestado, “somos conscientes de que para atender con garantías las necesidades de la ciudadanía en relación con los servicios públicos, necesitamos un empleo de calidad, digno y cualificado”.

Una Administración “moderna, dinámica, cercana y proactiva”

En paralelo, el responsable regional de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital ha puesto en valor el avance hacia una Administración más “ágil, personalizada y accesible”, mediante el uso de las nuevas tecnologías y la simplificación administrativa, con la futura Ley de Simplificación Administrativa de Castilla-La Mancha, que se encuentra en la fase final de su tramitación parlamentaria. 

Con el objetivo de contar con una Administración “más moderna, dinámica, cercana y proactiva con la ciudadanía y las empresas”, que ayude a reducir o eliminar trámites, es decir, “podar de procedimientos administrativos todo aquello que ralentiza el funcionamiento de la administración en la relación con el ciudadano o ciudadana”. Una labor que se inició en 2016 y que ha supuesto hasta la fecha la reducción de cerca de 500 trámites.

En esta línea de trabajo, el consejero se ha referido a la cuestión de la digitalización. En este sentido, ha resaltado dos medidas con impacto directo en los servidores públicos; la primera es la regulación de la Inteligencia Artificial en los procedimientos administrativos, así como la modernización de los puestos de trabajo; y la segunda el desarrollo del ‘Espacio Ciudadano’, con el que cada persona va a poder acceder de manera sencilla y personalizada a todos los trámites, y servicios que se presta desde la Junta, “sin necesidad de desplazamiento”.

Los premiados en cada una de las tres categorías

Con estos premios, la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital distingue la labor de aquellos servicios y unidades de la Administración que trabajan en modelos de innovación y proponen formas ágiles de relacionarse con la ciudadanía.

De las 22 candidaturas presentadas en las tres categorías, se han concedido diez reconocimientos. Dos candidaturas corresponden a la modalidad de ‘Excelencia de los Servicios Públicos’, en la que el galardón ha recaído en la Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real (GAI), por el proyecto ‘Innovación en la mejora continua: Evolución de la implantación durante cinco años de la Norma UNE-EN ISO 9001:2015 y UNE-EN ISO 14001:2015 en una Unidad de Investigación del Sescam’.

En la categoría de ‘Mejores prácticas de Gestión Interna’, con nueve candidaturas, el premio lo ha obtenido la Secretaría General de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, por la iniciativa ‘Automatización en el procedimiento de contratación menor’. Y, finalmente, en la modalidad de ‘Mejores prácticas en los servicios públicos prestados a la ciudadanía’, con un total de once candidaturas, el premio ha ido a parar al Ayuntamiento de Hellín (Albacete), por el ‘Plan de Autoprotección, Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Hellín’. 

Al acto también ha acudido el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán; el viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa, Eusebio Robles; la Secretaria General de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Macarena Sáiz; el director gerente de la Agencia de Transformación Digital, Juan Ángel Morejudo; los directores generales de Digitalización e Inteligencia Artificial, Juan Pedro de Ruz; de Infraestructuras de las Telecomunicaciones y Ciberseguridad, Lola Higuera; de Salud Digital, Cayetano Fuentes; de Protección Ciudadana, Emilio Puig; de Función Pública, José Narváez; de Política Financiera, Tesorería y Coordinador del FEDER, Francisco Hernández, el Interventor General, Manuel Laguna; y los delegados provinciales de la Consejería de Albacete, Guadalajara y Toledo, Sergio Marín, Sonsoles Rico y Maria Castaño; entre otras autoridades del Ejecutivo autonómico, de la UCLM y representantes públicos.

infoCLM

Periódico Digital de Castilla-La Mancha con todas las noticias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Albacete
Botón volver arriba